Cali
Alcalde Alejandro Eder anunció importante alianza estratégica para impulsar el Tren de Cercanías, ¿de qué se trata?
El mandatario anunció que buscará la figura de alianzas público-privadas (APP) para financiar y desarrollar el proyecto del Tren de Cercanías.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de nov de 2025, 04:07 p. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 04:18 p. m.
Noticias Destacadas
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que buscará alianzas público-privadas para el Tren de Cercanías, además de que espera que Palmira y Yumbo se sumen más adelante a las líneas 2 y 3.
“La semana entrante entra en vigencia el convenio que firmamos entre la alcaldía de Cali, la alcaldía de Jamundí y Gobernación del Valle. Vamos a evaluar con los recursos que hoy tenemos, cerca de tres millones, sobre cómo podemos dar inicio a este proyecto de región, así sea evaluando algunos de los componentes de los tramos”, dijo en un inicio el burgomaestre.
Asimismo, el mandatario local aseguró que enviarán una carta a los candidatos presidenciales para que se comprometan con la construcción del Tren de Cercanías del Valle.

“Recordemos que en el año entrante, en menos de un año, ya tendremos un nuevo gobierno nacional y necesitamos tener todo listo para que el nuevo presidente se monte al tren y no deje que este sueño se muera”, aseveró Eder.
De igual manera, aseguró que ya ha realizado gestiones ante gobiernos extranjeros para cofinanciar el proyecto.
📌El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que buscará alianzas público-privadas para el Tren de Cercanías, además de que espera que Palmira y Yumbo se sumen más adelante a las líneas 2 y 3.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 11, 2025
👉Más información, aquí: https://t.co/ieI43bIy7n
📽️El País#Noticias #Cali… pic.twitter.com/gNGJFiBnsX
“Vamos a buscar aliados internacionales en la banca multilateral en países amigos como el Reino Unido, como Corea, como Alemania, para ver cómo podemos sacar adelante el proyecto sin participación del Gobierno Nacional, por lo menos mientras hay cambio de presidente”, señaló el mandatario local.
Es importante destacar que estos anuncios se dan en el marco de una cruzada del gobierno regional y los mandatarios locales para sacar a delante el proyecto.

“El presidente dice que no va a financiar el tren porque va a financiar un supuesto tren entre Yumbo y Buenaventura que no existe. No tiene estudios ni factibilidad. El Tren de Cercanías está listo y va a generar por lo menos 6 mil empleos entre Cali y Jamundí. Nada le hubiera caído mejor a Jamundí que una inversión de este tamaño”, manifestó Eder.
Por último, arremetió contra la decisión del presidente Petro de no financiar el 70 % del Tren de Cercanías, dejando a la región sumida en un retraso de obras estructurales.
“Cali no se puede seguir quedando atrás. El tren de cercanías adelante y lo mismo el metro, es que los caleños y los vallecaucanos permanezcamos unidos. No permitamos más que el centralismo nos apachurre, y solo para hablar de esta administración, el gobierno del presidente Petro nos negó el tren de cercanías, el operador del aeropuerto y otros proyectos”, concluyó.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000








