Cali

Pacientes de la EPS SOS protestan en Cali: “Nos dejaron sin atención ni medicamentos”. La entidad se pronuncia

Los pacientes exigen una explicación ante las faltas de atención que se vienen presentando.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Usuarios de la EPS Servicio Occidental de Occidente SOS se reúnen a las afueras de esta entidad.
Usuarios de la EPS Servicio Occidental de Occidente SOS se reúnen a las afueras de esta entidad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

11 de nov de 2025, 03:13 p. m.

Actualizado el 11 de nov de 2025, 04:33 p. m.

En la mañana de este martes, 11 de noviembre, un grupo de familiares y usuarios de la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS) se reúnen a las afueras de la sede de la entidad en Cali para exigir atención médica y entrega de insumos, problemas que, aseguran, vienen enfrentando desde hace varias semanas.

El diario El País estuvo en la zona y obtuvo el testimonio de varios usuarios, quienes expresaron su molestia por una presunta suspensión del servicio de atención domiciliaria, del cual dependen personas con enfermedades graves o condiciones de salud crónicas.

Usuarios de la EPS Servicio Occidental de Occidente SOS se reúnen a las afueras de esta entidad.
Usuarios de la EPS SOS hacen varios reclamos. | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

De igual forma, los pacientes denunciaron la falta de entrega de insumos médicos y medicamentos.

“Nos ha dejado en el abandono, desde el mes pasado, en la atención domiciliaria. Porque la gran mayoría somos pacientes de graves lesiones, graves enfermedades y condiciones. Nos quitaron la prestación del servicio domiciliario, lo que son enfermeros, fonoaudiólogos, terapeutas. Toda la atención domiciliaria nos la han negado desde el mes pasado, sin previo aviso, sin atención médica, aparte de otros inconvenientes de entrega de insumos”, declaró un usuario de ese de la EPS.

Ante la situación, los asistentes al plantón tendrán una reunión con representantes de la EPS para conocer las decisiones que tomará la entidad frente a la crisis.

“Estamos buscando soluciones a la falta de atención por parte del servicio domiciliario que la EPS SOS venía prestando. Nos hemos reunido aquí para establecer una primera mesa de diálogo, una primera conversación para ver qué pasó con el servicio que nos fue cortado sin aviso alguno y muchos de los pacientes que tenían servicio domiciliario se quedaron en ascuas sin recibir medicamentos, sin recibir las terapias. El prestador no ha venido a tomarnos el servicio y estamos aquí buscando explicaciones“, añadió Jhon Mondragón, paciente del organismo.

Mondragón resaltó que la mayoría de personas reunidas ahí son personas con tratamientos paliativos, adultos mayores y cuidadores.

¿Qué dice la SOS?

Víctor Jiménez, gerente de Redes Integrales de Servicio de la EPS SOS, declaró la entidad está implementando un plan de reorganización con los prestadores del servicio domiciliario, luego de detectar deficiencias en el desempeño de algunos contratistas.

Nosotros tenemos todo el plan de trabajo organizado con los prestadores que se han quedado por sus indicadores de desempeño, los que efectivamente han hecho una buena prestación de servicio han quedado realizando la atención a estos usuarios de atención domiciliaria que son con los que estamos organizando. Hoy tenemos aquí también a los responsables y los actores de cada una de las atenciones para que abordemos y resolvamos de manera inmediata cuáles son las necesidades de cada uno de estos afiliados, declaró Jiménez.

Usuarios de la EPS Servicio Occidental de Occidente SOS se reúnen a las afueras de esta entidad.
Usuarios de la EPS Servicio Occidental de Occidente SOS se reúnen a las afueras de esta entidad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

Asimismo, recalcó que tras cambiar de operador, el organismo se está encargando de mantener la continuidad de los profesionales de salud requeridos para la atención domiciliaria.

Usuarios de la EPS SOS realizaron plantón pacífico, reclamando por fallas en atención médica

Por su parte, Natalia Ruiz, directora médica de la EPS SOS, hizo un llamado a la calma y aseguró que los afiliados no han sido desatendidos.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali