Cali
Cali fortalece su red de videovigilancia y seguridad vial, con la incorporación de nuevas cámaras dentro del sistema MIO
El Centro Automático de Despacho de la Policía Metropolitana de Cali ya recibe la señal de 40 cámaras de seguridad vial y de 276 ubicadas en las estaciones del MIO.
 Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

30 de oct de 2025, 04:21 p. m.
Actualizado el 30 de oct de 2025, 04:21 p. m.
Noticias Destacadas
El sistema de videovigilancia de Cali avanza hacia una nueva etapa con la creación del Sistema Integrado de Videovigilancia Estratégica (SIVÉ), una plataforma que centraliza las cámaras de seguridad de la ciudad y permite a las autoridades mejorar la capacidad de reacción ante situaciones de orden público, movilidad y convivencia.
El proyecto, presentado por la Alcaldía de Santiago de Cali y liderado por la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, integra por primera vez los sistemas de tres entidades: Metro Cali, el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV) y la propia Secretaría.
Con esta interconexión, el Centro Automático de Despacho (CAD) de la Policía Metropolitana ya recibe la señal de 40 cámaras de seguridad vial y 276 ubicadas en estaciones del MIO, fortaleciendo la vigilancia en puntos estratégicos del territorio.
Al respecto, el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, explicó que esta integración responde a la apuesta del alcalde, Alejandro Eder, de modernizar las capacidades tecnológicas de la ciudad.

“Integramos sistemas que estaban aislados y que hoy se convierten en herramientas adicionales para responder a las expectativas de los caleños. La meta es que Cali tenga el mejor sistema de videovigilancia posible”, afirmó el funcionario.
El nuevo esquema incorpora tecnologías de inteligencia artificial, y análisis predictivo, los cuales permiten identificar patrones de movimiento vehicular y emitir alertas automáticas.
Las cámaras del CDAV, distribuidas en 35 puntos de la ciudad, generan cerca de un millón de datos diarios que pueden ser utilizados para rastrear placas y anticipar trayectorias sospechosas.
Por su parte, la gerente del CDAV, Diana Carolina Reina, destacó que esta interoperabilidad también incluye conexión en tiempo real con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
“Con nuestra plataforma de trazabilidad de placas aportamos inteligencia artificial y análisis predictivo, lo que permite a la Policía y a la Secretaría de Seguridad tener mejores capacidades operativas y de reacción inmediata”, señaló.
En el componente de transporte, el presidente de Metro Cali, Álvaro Rengifo, informó que el sistema de vigilancia se ampliará con la incorporación de las cerca de 1.800 cámaras instaladas dentro de los buses del MIO.
“Conectamos nuestra red de comunicaciones ópticas con las de la Policía, para que desde el CADV puedan visualizar las 276 cámaras de nuestras estaciones y terminales. Algunas cuentan con reconocimiento facial, lo que fortalecerá la identificación de personas buscadas”, precisó.

Cabe señalar que, desde 2024, la Alcaldía ha incrementado los recursos destinados al mantenimiento e instalación de cámaras. Mientras que, en 2024, se invirtieron 7.553 millones de pesos, en 2025 el presupuesto ascendió a 9.837 millones. Gracias a ello, la cobertura de visualización pasó del 30 % al 74 %, con la instalación de 132 nuevas cámaras y 25 kilómetros de fibra óptica.
El plan de la Administración Distrital contempla seguir expandiendo la red, con el objetivo de integrar en el futuro las cámaras del sector privado y consolidar un sistema unificado que articule la vigilancia de todos los frentes de la ciudad.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País*
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
 6024455000
6024455000










