Cali
¿Puede salir en su carro? Pico y placa en Cali para este viernes, 31 de octubre del 2025
La medida se mantiene entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. y busca aliviar la congestión vehicular en vísperas de la celebración de Halloween.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


31 de oct de 2025, 01:58 a. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 01:58 a. m.
Noticias Destacadas
Con el fin de mejorar la movilidad y reducir los niveles de congestión, la Alcaldía de Cali continúa implementando la medida de pico y placa para los vehículos particulares. Este viernes 31 de octubre de 2025, la restricción aplicará para los automóviles cuyas placas terminen en los números 1 y 2, durante la franja comprendida entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.
Esta regulación se mantiene como una estrategia para organizar el tráfico y evitar los grandes trancones que suelen presentarse en las principales avenidas de la capital del Valle, especialmente en las horas de mayor demanda.

La Secretaría de Movilidad recordó que el sistema de rotación se mantiene estable para todo el segundo semestre del año.
Los días de restricción son los siguientes:
Lunes: 3 y 4
Martes: 5 y 6
Miércoles: 7 y 8
Jueves: 9 y 0
Viernes: 1 y 2
La entidad también explicó que los agentes de tránsito estarán desplegados en diferentes corredores viales para verificar el cumplimiento de la medida, entre ellos la Calle 5, la Autopista Suroriental, la Avenida Pasoancho y la Carrera 100, sectores que suelen registrar el mayor flujo vehicular.
Los conductores que sean sorprendidos incumpliendo la restricción se enfrentarán a sanciones económicas equivalentes a 15 salarios mínimos diarios, además de la inmovilización del vehículo, de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Tránsito.
Pese a la restricción, existen vehículos exceptuados del pico y placa. Entre ellos se encuentran los eléctricos e híbridos, como incentivo al uso de tecnologías limpias.

Los vehículos oficiales en ejercicio de funciones del Estado; los de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas; y aquellos cuyos propietarios hayan pagado la tasa por congestión o contaminación. Las motocicletas, por su parte, continúan exentas de esta medida.
La Alcaldía recordó que el pago de la tasa por congestión puede realizarse a través del portal oficial de la Secretaría de Movilidad y tiene validez durante todo el periodo determinado en el decreto vigente.
Por tu tranquilidad y un Halloween seguro 🎃, habrá cierres preventivos nocturnos en Cali:
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) October 30, 2025
📅 31 de oct. y 1 de nov.
📍 Hundimiento Av. Colombia y Comfandi El Prado
Evita contratiempos y planea tus recorridos. Cuidamos la vida en cada vía. 💛#MovilidadCali #AsíRecuperamosCali pic.twitter.com/5f4oQdOXOa
De cara a la celebración de Halloween, las autoridades locales recomendaron planificar los desplazamientos con antelación y utilizar, en lo posible, transporte público o vehículos compartidos, ya que se espera un aumento significativo en el tráfico durante la tarde y la noche.
Además, se hizo un llamado especial a los conductores para mantener la prudencia en la vía, respetar los límites de velocidad y extremar precauciones en zonas residenciales y escolares, donde se concentrarán las actividades familiares y de recreación.
Si le interesa saber más sobre el Pico y Placa en Cali, consulte nuestra landing que le ayudará a resolver las preguntas frecuentes de esta restricción de movilidad.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








