Cali
Alcaldía de Cali busca asegurar recursos para tres grandes obras viales, ¿cuáles son?
La Administración presentó ante el Concejo de Cali la solicitud de vigencias futuras para tres proyectos de infraestructura vial.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


1 de nov de 2025, 12:20 a. m.
Actualizado el 1 de nov de 2025, 12:20 a. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía de Cali confirmó que radicó ante el Concejo Distrital la solicitud de vigencias futuras para financiar varios proyectos clave en materia de infraestructura vial.
La Secretaría de Infraestructura presentó tres iniciativas viales que buscan garantizar la continuidad del plan de recuperación de la malla vial: la ampliación de la Avenida Cañasgordas, la Vuelta Occidente y el corredor Alameda Roosevelt.
Luz Adriana Vásquez Trujillo, líder de la dependencia, explicó ante la Comisión de Presupuesto que “se trata de proyectos determinantes para la ciudad y su conexión”.

Avenida Cañasgordas
Este proyecto, que se desarrollará mediante un convenio de cofinanciación con la Gobernación del Valle, contempla la ampliación del tramo entre el puente sobre el río Pance y la glorieta de Alfaguara, con un costo total superior a $240.600 millones. De ese monto, Cali asumirá 2,8 kilómetros por un valor cercano a $70.000 millones.
Además de mejorar la movilidad entre Jamundí y Cali, las obras incluirán zonas seguras para peatones y ciclistas, ciclorrutas en doble sentido, andenes y puentes entre los ríos Pance y Jamundí.
Vuelta Occidente entre Pichindé – La Leonera
La obra comprende la pavimentación de 5,7 kilómetros del corredor vial que conecta los corregimientos Pichindé y La Leonera, beneficiando a miles de campesinos y habitantes de la zona rural.
Con una inversión superior a $27.824 millones y una interventoría de $2.636 millones, el proyecto busca mejorar la transitabilidad y conectividad rural en un plazo estimado de 18 meses.
“Con esta obra atendemos una deuda histórica con la zona rural, pues permitirá la conexión de cinco corregimientos”, señaló Vásquez Trujillo.
Corredor Alameda Roosevelt
Con una longitud de más de 2 kilómetros, este proyecto pretende mejorar la movilidad para todos los usuarios del corredor, con un enfoque en accesibilidad y movilidad reducida.
El valor de la obra asciende a $33.651 millones, con una interventoría de $3.331 millones y un plazo de ejecución de 18 meses.
“Le apostamos a impactar positivamente a la población con movilidad reducida, creando espacios accesibles y seguros”, destacó la funcionaria.

Centro de Salud de Terrón Colorado
De otro lado, la Alcaldía anunció avances en el proyecto del Centro de Salud de Terrón Colorado, que contará con una inversión de $25.841 millones en vigencias futuras ordinarias, tras la aprobación del proyecto de acuerdo 067.
El secretario de Salud, Germán Escobar, explicó que “ahora se procederá a licitar y contratar el nuevo hospital que beneficiará a más de 25.000 personas, renovando la red pública hospitalaria y proyectando la ciudad a futuro”.
Por su parte, la gerente de la ESE Ladera, Diana Carolina Vásquez Muñoz, señaló que la entidad lleva año y medio “estructurando estudios y diseños cumpliendo todos los requisitos técnicos para llegar a este punto”.
Según Vásquez Muñoz, el centro de salud se proyecta como una realidad en los próximos 17 meses.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000








