Cali
Autoridades presentaron los cepos, dispositivos que inmovilizarán motos y carros que estén mal parqueados en Cali
Estos dispositivos se pondrán en las llantas de los vehículos, con el fin de que no se puedan poner en marcha.

22 de jul de 2025, 02:51 p. m.
Actualizado el 22 de jul de 2025, 04:39 p. m.
Noticias Destacadas
Durante la mañana de este martes 22 de julio del 2025, la Secretaría de Movilidad de Cali presentó los cepos entregados por el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV), unos nuevos dispositivos que servirán para que haya aumento de los controles por el mal parqueo de vehículos en las calles de la ciudad.
Según las imágenes, estos dispositivos se pondrán en las llantas de los vehículos, con el fin de que no puedan arrancar y que los conductores reciban su respectiva sanción.

Según la cartera dependiente de la Alcaldía de Cali, los cepos servirán principalmente para la protección de los espacios públicos, para que especialmente los andenes sean para los ciudadanos que andan a pie y no para que los vehículos se parqueen en ellos. Serán dirigidos tanto para carros como para motos.
Asimismo, hasta el momento se está recibiendo un aproximado entre 80 y 90 cepos que servirán a la capital del Valle del Cauca.
“El procedimiento es que el cepo se instala en la llanta delantera donde se hace el conductor en el caso de un carro y allí tendrá unas instrucciones para comunicarse con una línea para pedir que el agente de tránsito llegue. Una vez el guarda arribe, procede a disposición del comparendo al conductor y a la desinstalación del cepo”, explicó en rueda de prensa el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco.
Las zonas que en un principio serán sujetas de estas medidas serán las del centro como Plaza de Cayzedo, Centro Histórico y la comercial, ya que tendrán medidas enfocadas en el control del mal parqueo. Asimismo, se implementará en zonas donde haya centros hospitalarios o instituciones educativas.

La multa por mal parqueo será alrededor de $ 730.000, según lo confirmó el secretario Orozco. No obstante, el retiro del cepo no tendrá un costo adicional para el conductor.
“Si el conductor no aparece y el vehículo debe ser llevado a los patios, ahí se cobrará la grua que lo transporte”, destacó el subsecretario de Movilidad, Sergio Moncayo, en diálogo con El País.
Además, el funcionario dejó en claro que durante estos últimos días de julio será de socialización sobre esta nueva medida y que desde el 1 de agosto se expida una circular para que empiece a regir de manera oficial.
“Hemos visto muchos vehículos mal parqueados. Es un tema no de educación, sino de criterio, porque la misma persona debe darse cuenta de que un vehículo no debe estar encima de un andén, porque este es de uso exclusivo para las personas”, puntualizó Moncayo.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.