Cali
Así garantizarán la seguridad en Cali durante las marchas del primero de mayo
La Policía Metropolitana entregó detalles del dispositivo que vigilará la ciudad durante la jornada de movilizaciones.

Manuela Aranda Rentería
30 de abr de 2025, 11:10 p. m.
Actualizado el 30 de abr de 2025, 11:10 p. m.
Con motivo de las movilizaciones que se llevarán a cabo en el marco del ‘Día del Trabajador’, el jueves 1 de mayo, la Policía Metropolitana de Cali organizó un dispositivo para garantizar la seguridad en la capital vallecaucana durante las marchas.
“Casi 500 uniformados se han dispuesto de forma preventiva, que van a estar atentos y prestos en caso de que se llegue a presentar alguna situación especial durante el desarrollo de esta jornada de manifestación pública pacífica”, declaró el Coronel Germán Manrique Cornejo, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.
El coronel Manrique afirmó que “todas las capacidades de la Policía de Cali están dispuestas para hacer este despliegue preventivo”, el cual contará con la presencia de unidades aéreas, el helicóptero Halcón, unidades del grupo de sistemas aéreos remotamente tripulados como lo son los drones, además de diferentes reacciones motorizadas en las calles de la ciudad.
Toda la operación será coordinada desde la activación de un Puesto de Mando Unificado (PMU).
“La Policía Metropolitana garantiza que todos los ciudadanos que quieran ejercer el derecho de manifestarse de forma pública y pacífica lo puedan hacer durante la conmemoración de este evento”, afirmó el subcomandante.

Además de esto, las autoridades locales confirmaron que el trazado contará con acompañamiento logístico y de organismos de control para garantizar el desarrollo de la movilización.
La Secretaría de Movilidad distrital informó que, como parte del plan que se adelantara durante la jornada de manifestación, se dispondrán de más de 250 agentes reguladores del tráfico en diferentes puntos de la capital.
En Cali, se estima que las marchas comiencen a eso de las 9:00 de la mañana. El punto de partida citado fue el Parque del barrio Obrero, de allí tomarán la carrera 10 y posteriormente la calle 15 hasta llegar a la torre de Cali. Después de ese trayecto continuarán con el apoyo por la avenida 2 norte, pasarán por el CAM, girarán por la calle 5 y finalmente seguirán hasta la Loma de la Cruz.

Es importante recordar que, aunque estas movilizaciones son tradicionales de este día, este año, el Gobierno Nacional citó a la ciudadanía a movilizarse en apoyo a la consulta popular, impulsada tras el hundimiento de la reforma laboral.
Este mismo día, el presidente Gustavo Petro presentará ante el Congreso de la República las 12 preguntas de este método de participación elaboradas con el apoyo de la ciudadanía relacionadas a las condiciones laborales en Colombia.
Además de Cali, se espera que millones de personas marchen en otras ciudades del país.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar