Cali

Alcaldía de Cali abre convocatoria para subsidio de vivienda para hogares víctimas del conflicto armado: requisitos

Estos son los documentos que debe presentar.

Compra de vivienda
Tenga en cuenta estos requisitos para poder acceder al subsidio. | Foto: Getty Images

7 de jul de 2025, 06:27 p. m.

Actualizado el 7 de jul de 2025, 06:28 p. m.

Este lunes 7 de julio la Alcaldía de Cali abrió la convocatoria de subsidio de vivienda para hogares víctimas del conflicto armado, la cual estará abierta hasta el próximo 15 de agosto de 2025.

Según la Administración, las familias que desean participar deben cumplir con algunos requisitos para ser seleccionados:

  • Conformar un hogar. Se entiende por hogar el conformado por uno o más personas que integren el mismo núcleo familiar. Este requisito aplica también para parejas del mismo sexo que deseen postularse.
  • Los ingresos mensuales del hogar no deben superar 4 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes, es decir, menos de $5′694.000.
  • Ninguno de los miembros del hogar puede ser propietario poseedor de una vivienda en el momento de la postulación. La única excepción es que el bien inmueble esté localizado en un lugar de desplazamiento.
.
Las personas víctimas del conflicto armado podrán hacer parte de los subsidios de la Alcaldía de Cali. | Foto: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Las personas que se postulen no podrán haber sido beneficiarias del subsidio Distrital de Vivienda.
  • Los hogares deberán acreditar los recursos, con los cuales pretenden adquirir la vivienda:
  • Además, para poder inscribirse el postulante deberá encontrarse registrado e incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV).
786 personas del Bajo Calima, de comunidades de del río Nueva Esperanza, Ceibito, San
Isidro y Guadual, regresaron a su territorio tras tres años de desplazamiento forzado.
Las personas beneficiarias no podrán tener vivienda propia, a no ser que esté ubicada en una zona de desplazamiento. | Foto: Especial para El País

Además de estos requisitos, se necesitan algunos documentos para poder hacer parte de este programa de la Alcaldía de Cali, los cuales son:

  • Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital. En el caso de que el hogar tenga la intención de usar otros subsidios además del distrital, los integrantes del hogar deben ser los mismos en las demás postulaciones.
  • Cédula de ciudadanía de los integrantes del hogar. En caso de que cuente con menores de edad se debe aportar la copia del registro civil o la tarjeta de identidad.
  • Carta laboral para trabajadores dependientes, la cual no debe tener una vigencia superior de 30 días. En caso de ser independiente debe tener una declaración juramentada de ingresos mensual.
Compra vivienda
Los ciudadanos necesitan tener estos documentos y requisitos para hacer parte de los beneficiarios. | Foto: Getty Images
  • Contar con un documento con el cual, el hogar postulante pueda demostrar que cuenta con los recursos para la adquisición de la vivienda.
  • Los hogares con integrantes en situación de discapacidad, deberán aportar el documento que acredite tal condición.

La postulación a este subsidio se puede realizar a través del siguiente link: https://www.cali.gov.co/vivienda/. Otra manera es ingresando al sitio web de la Alcaldía de Cali y buscando los subsidios con los que cuenta.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali