El pais
SUSCRÍBETE

Bienestar

Así puede combatir la caída del cabello durante las vacaciones de Semana Santa

En climas cálidos o durante vacaciones prolongadas, el cabello suele estar más expuesto al sol y agentes agresivos como el cloro o la sal.

Es importante que las personas estén pendientes de los ingredientes de estos productos.
Es importante que las personas estén pendientes de los ingredientes de los productos capilares. | Foto: Getty Images

Johana Fiallo García Fiallo

16 de abr de 2025, 10:53 a. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 10:53 a. m.

Durante las vacaciones de Semana Santa, es común exponerse al sol, al agua salada del mar o al cloro de las piscinas, factores que pueden debilitar la fibra capilar y provocar una caída del cabello más pronunciada. Sin embargo, esta época también representa una oportunidad ideal para adoptar rutinas de cuidado más conscientes y amigables con el medio ambiente, una tendencia que está ganando terreno en Colombia.

Y es que, en climas cálidos o durante vacaciones prolongadas —donde el cabello suele estar más expuesto al sol y agentes agresivos como el cloro o la sal— es fundamental optar por productos que no contengan estos ingredientes. Además de ayudar a prevenir la acumulación de químicos en el cuero cabelludo, una elección que puede fortalecer la raíz del cabello, mejorar su textura y reducir significativamente su caída.

“Los ingredientes naturales, libres de parabenos y otras sustancias agresivas, no solo garantizan la seguridad, sino que también ayudan a mantener el cabello saludable”, señala Luisa Chimá, creadora de Kaba.

El cuidado del pelo garantiza un cuero cabelludo sano.
El cuidado del pelo garantiza un cuero cabelludo sano. | Foto: Getty Images

Consejos para cuidar el cabello

1. Protección contra el sol: El sol puede resecar y dañar el cabello, por lo que es recomendable usar productos con protección UV o llevar sombreros durante las exposiciones prolongadas.

2. Hidratación profunda: Restaure la humedad de su cabello con acondicionadores y mascarillas nutritivas, especialmente después de nadar en el mar o en la piscina.

3. Evitar el calor excesivo: Las altas temperaturas de las planchas y secadores pueden dañar el cabello. Usar un protector térmico o, cuando sea posible, optar por un estilo natural puede ayudar a prevenir el daño.

4. Limpieza y restauración: Después de un día en la playa o piscina, es importante eliminar residuos de sal y cloro para evitar que el cabello se vuelva quebradizo o pierda brillo.

5. Lavarse el cabello con agua más fría: El agua caliente puede dañar la fibra capilar, por lo que es ideal lavar el cabello con agua tibia o fría. Además, no es recomendable lavar el cabello todos los días para evitar la resequedad.

Agua de romero una alternativa natural para el cuidado del cabello
Agua de romero una alternativa natural para el cuidado del cabello. | Foto: Getty Images

6. Romero, cebolla y café: Estos ingredientes en el shampoo son perfectos para prevenir la caída del cabello, aportando las vitaminas que el cuero cabelludo necesita.

7. Vitaminas: La biotina (B7), el colágeno y el zinc son esenciales para fortalecer el cabello. Incluso la vitamina D3 puede ser un gran aliado.

8. Shampoo de calidad: Asegúrese de que su shampoo esté libre de sal y parabenos, y que contenga los ingredientes apropiados para el cuidado capilar.

9. Toalla adecuada: Evite envolver su cabello en una toalla común, ya que esto puede dañarlo. Las toallas de microfibra son ideales para evitar el quiebre y la caída.

10. Cuidar la alimentación: Los jugos verdes son excelentes aliados para mantener la salud capilar. Evite las comidas rápidas, los dulces y los carbohidratos refinados, ya que pueden afectar también la salud de su cabello.

Las bondades del Romero

El extracto de romero, junto con té verde y pantenol, reduce la oleosidad, estimula el crecimiento capilar, reduce la caída y repara la fibra capilar. Además, regula la producción de grasa, dejando el cabello sedoso, libre de frizz y más limpio por más tiempo.

En datos

De acuerdo con un reciente informe de Mordor Intelligence, el mercado de productos cosméticos en el país está atravesando una transformación significativa. Se estima que este sector alcanzará un valor de 1,5 billones de pesos para el año 2028, impulsado por una creciente preferencia de los consumidores por opciones naturales, sostenibles y saludables. Esta evolución ha llevado a las principales marcas a invertir en investigación y desarrollo para crear fórmulas basadas en ingredientes de origen vegetal, hierbas, flores orgánicas y extractos naturales, en reemplazo de los tradicionales compuestos sintéticos.

Johana Fiallo García Fiallo

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Bienestar