Vehículos
Los carros en Bogotá que tendrán descuentos del 40, 60 y 70% en el impuesto vehicular
Realizando los pagos a tiempo tendrá descuentos, si se atrasa generarán intereses.

Los impuestos vehiculares para la ciudad de Bogotá ya se encuentran disponibles, en esta ocasión los propietarios de vehículos tendrán varios incentivos para pagar a tiempo, entre ellos, descuentos según la categoría del automotor. Los descuentos no son anda desdeñables, puesto que estarán entre el 40%, 60% y 70% del costo del impuesto.
Para el 2024, el Gobierno Nacional estableció los impuestos vehiculares teniendo en cuenta el avalúo de cada vehículo, además, a los registrados en Bogotá se les sumó un 0,2% a la tarifa final, obedeciendo la Ley 2199 de 2022, que plantea este aumento respecto a otras ciudades.

La invitación del Ministerio de Transporte y la Secretaría de Hacienda de Bogotá es que los conductores de la capital, y de todo el país, accedan a pagar en los tiempos establecidos, aprovechando los descuentos. De lo contrario, para quienes se atrasen no podrán acceder a estos beneficios y generarán intereses, subiendo de esta forma las tarifas fijadas en un principio.
- Vehículos de hasta $ 54′057.000 pagarán un 1,7 %.
- Vehículos desde $ 54′057.000 y hasta $ 121′625.000 pagarán un 2,7 %.
- Vehículos de hasta $ 121′625.000 pagarán un 3,7 %.
- Motocicletas superiores a los 125 centímetros cúbicos, de todos los avalúos, pagarán un 1,7 %.
- Vehículos públicos, de todos los avalúos, pagarán un 0,7 %.
En este sentido, por ejemplo, cuando un carro cueste $ 50.000.000, el propietario estará obligado a pagar $850.000 de impuesto vehicular para el 2024.

Descuentos
No obstante, si los propietarios de vehículos en Bogotá hacen los pagos antes del 24 de mayo del 2024, podrán acceder a un descuento del 10%. Después, entre el 25 de mayo y el 28 de junio, no habrá descuentos, se tendrá que pagar la tarifa completa. Y, del 29 de junio en adelante, se sumarán los intereses, y los propietarios estarán expuestos a multas y sanciones.
Pero hay otros descuentos, por ejemplo, en el caso de los carros eléctricos que operen como taxis, que estén matriculados en Bogotá y los que vayan a entrar a circular en esta ciudad, tendrán descuento del 70% en los impuestos. Cabe resaltar que el beneficio aplicaría después de los 5 años de haberse registrado.
Por otro lado, los carros eléctricos nuevos y particulares, tendrán un descuento del 60% en los impuestos durante los primeros 5 años de haber registrado el vehículo en Bogotá.
En el caso de los vehículos híbridos eléctricos, matriculados en Bogotá, podrán acceder a un beneficio que reduce en 40% la tarifa de los impuestos. Cabe aclarar que este descuento no aplicaría para los híbridos con gas.
Así puede descargar el recibo del impuesto vehicular

En la página web de la Secretaría de Hacienda está disponible la opción para descargar el recibo del impuesto vehicular.
1. Entre a la opción “Vehículos automotores” en el tipo de impuesto.
2. Digite su tipo y número de documento.
3. Escriba la placa del vehículo.
4. Luego señale la casilla “No soy un robot” y haga clic en los términos y el tratamiento de datos del portal.
5. Después de todo esto, haga clic en “Buscar”.
7. Tenga en cuenta que si hace clic en “Pagar”, será llevado a otro portal para realizar el pago de los impuestos en línea.
8. Si no desea pagar en línea, puede descargar el recibo en formato pdf y pagarlo presencialmente en una entidad bancaria.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar