El pais
SUSCRÍBETE

Vehículos

¿Cada cuánto se debería llevar el carro al mecánico?

Llevar el vehículo al mecánico de forma constante puede ayudar a evitar reparaciones costosas.

Llevar el carro al mecánico.
Llevar el carro al mecánico. | Foto: Getty Images

Carlos Daniel Cañas Arboleda

25 de jun de 2024, 05:13 p. m.

Actualizado el 25 de jun de 2024, 05:13 p. m.

En la rutina diaria de quienes poseen vehículos, surge la pregunta crucial: ¿con qué regularidad se debe llevar un carro al mecánico para mantenerlo en óptimas condiciones? Este interrogante no tiene una respuesta única, pero los expertos coinciden en que el mantenimiento preventivo juega un papel fundamental en la durabilidad y el rendimiento del automóvil.

La frecuencia de las visitas al mecánico puede variar según el tipo de vehículo, su antigüedad y la cantidad de kilómetros recorridos. Sin embargo, establecer una pauta general puede ser útil para los propietarios. Para la mayoría de los autos, se recomienda un mantenimiento cada 6 meses o cada 10,000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Durante estas visitas programadas, los mecánicos suelen realizar inspecciones exhaustivas que abarcan desde cambios de aceite y filtro hasta revisión de frenos, neumáticos, sistemas eléctricos y de refrigeración. Estos controles no solo aseguran que el vehículo funcione de manera óptima, sino que también permiten detectar y corregir problemas potenciales antes de que se conviertan en costosas reparaciones.

La clave para prolongar la vida útil de un automóvil es la prevención. Realizar un mantenimiento regular y seguir las recomendaciones del fabricante son pasos fundamentales para evitar averías mayores y mantener la seguridad en carretera.

Cada cuánto se debe cambiar la llanta de un carro.
Vehículo en reparación. | Foto: Getty Images

Para aquellos conductores que utilizan su vehículo con frecuencia en condiciones adversas, como largos viajes o terrenos accidentados, se aconseja ajustar el calendario de mantenimiento según las necesidades específicas del automóvil y el estilo de conducción.

En resumen, aunque la frecuencia exacta puede variar, la regla básica es no descuidar el mantenimiento preventivo. Es mejor prevenir que lamentar. Con un enfoque disciplinado hacia el cuidado del vehículo, los propietarios pueden disfrutar de un transporte confiable y seguro durante muchos años.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Carlos Daniel Cañas es un periodista con más de 4 años de experiencia. En Semana desde enero de 2022. Enfoque en el periodismo deportivo. Apasionado por las letras y el relato de fútbol.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Vehículos