Valle
Virus causa la muerte de menor de dos años en Buenaventura; reporte de los casos encontrados
Las autoridades sanitarias se encuentran atentas, pues la comunidad ya ha reportado 70 casos.

1 de may de 2025, 01:03 p. m.
Actualizado el 1 de may de 2025, 11:45 p. m.
Las autoridades han indicado el brote de una enfermedad que ha afectado a aproximadamente 70 niños del corregimiento de Yurumanguí, en zona rural del puerto de Buenaventura, y que se prsenta desde hace varios días. Según informan, uno de estos menores murió al no poder llegar a un centro asistencial. luego de sufrir una complicación en su cuadro médico.
Delio Valencia, líder comunitario del sector, dijo a medios que “desde hace una semana venimos padeciendo de una virosis crítica, porque fuera del niño que ya falleció, en la comunidad hay cierta cantidad de niños y adultos con diarrea, vómito, fiebre y malestar general en todo el cuerpo”.

Agrega que, frente a esta situación, en la comunidad se han prendido las alarmas ante la amenaza que esto supone para sus habitantes. Cabe anotar que, al ubicarse en zona rural, no se cuenta con facilidades de movilidad que posibiliten ser atendidos de manera rápida en caso de que haya complicaciones.
Las autoridades indicaron que, con el propósito de reducir los tiempos de respuesta, se ha tomado la decisión de movilizar a una brigada de salud, la cual está en camino al corregimiento para brindar asistencia inmediata a los afectados por este cuadro de virosis en Yurumanguí.
“Dentro de la comunicación que genera la comunidad étnica de la vereda Juntas de Yurumanguí y todo su río, se encuentra relacionado un número importante de niños y niñas que, dentro del territorio, cuentan con síntomas similares. Es por ello que, con el Hospital San Agustín de Puerto Merizalde, se estará despachando un equipo médico para iniciar el tratamiento. Queremos reducir estos casos”, declaró Gina Brand, coordinadora de salud pública de Buenaventura a medios.
Debido a la época de lluvias por la que actualmente atraviesa Colombia han aumentado los casos de virosis y, especialmente, de fiebre amarilla, por lo que es necesario tomar medidas con el fin de prevenir la propagación de estas enfermedades y su impacto en la comunidad.
En el caso de Buenaventura, estas condiciones se agravan a causa de los conflictos entre bandas armadas ilegales que se encuentran disputando el territorio, entre las que sobresalen Los Shottas y Los Espartanos, quienes han sembrado el terror a lo largo y ancho de esta zona del Pacífico a través de confinamientos y barreras invisibles, que se suman a las dificultades para movilizarse en caso de que se presenten emergencias como las que se evidencian en Yurumanguí.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.