Valle
Univalle declara luto tras atentado en Palmira y adopta medidas contra la violencia de género
Consejo Académico de Univalle fortalecerá la atención inmediata de las violencias basadas en género en todas las sedes y seccionales.

15 de may de 2025, 05:47 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 05:47 p. m.
La Universidad del Valle declaró una semana de luto y reflexión en todas sus sedes y seccionales tras el ataque armado que hubo el pasado 8 de mayo en la Seccional Palmira, el cual dejó como víctima fatal a la estudiante Sirley Vanessa López y su otra compañera quedó gravemente herida, identificada como María José Valencia.
Frente a este lamentable hecho, el Consejo Académico de la institución informó mediante un comunicado oficial, condenó los hechos y expuso la decisión de modificar la jornada académica.
“El rector, los decanos y decanas, representantes profesorales y estudiantiles integrantes del Consejo Académico condenan la violencia de género que hoy nos enluta y reiteramos el sentimiento de pesar, dolor y solidaridad con la madre, el padre, familiares, amigas, amigos y docentes de Sirley y María José”, declaró la entidad.

Medidas que tomó la institución
Durante los días 13 al 17 de mayo, la Universidad suspenderá las actividades académicas regulares, invitando a que los espacios de clase se conviertan en escenarios de diálogo crítico.
“Se propone que las actividades académicas no deben enfocarse en la cobertura de contenidos curriculares. En su lugar, se invita a que, en el marco de sus espacios, se propicien diálogos de reflexión crítica sobre los acontecimientos recientes y el papel de la comunidad universitaria en la construcción de una convivencia pacífica, respetuosa y solidaria”, se lee en el documento.
Entre las medidas adoptadas están el fortalecimiento de los equipos psicosociales, la ampliación de procesos de sensibilización y la difusión de rutas de atención a víctimas de violencias basadas en género (VBG). Igualmente, se implementarán ajustes en el calendario académico para los estudiantes de la Seccional Palmira, afectados directamente por los hechos.

La Universidad también se comprometió a brindar acompañamiento a las familias de las víctimas con el apoyo de la Defensoría del Pueblo y entidades de protección, y a mejorar la seguridad en los campus.
Manifestaciones en Univalle, sede Meléndez
En su declaración, el Consejo Académico también rechazó los actos ocurridos en el edificio de administración central en la sede Meléndez.
“Repitieron agresiones contra las personas que laboran allí y se destruyeron bienes públicos, profiriendo injurias y falsas acusaciones hacia el Señor Rector, quien ha actuado de manera decidida y ajustada a la institucionalidad. Es inadmisible responder a la violencia con más violencia", señaló la entidad.

Finalmente, el Consejo convocó a “un frente común de defensa de la Universidad Pública” y enfatizó que es deber de todos rechazar las violencias de género para garantizar “campus más seguros para todas y todos”.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.