El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, pide ayuda por las deudas de las EPS con los hospitales: “No hay con qué”

Gobernadora del Valle exige intervención del Ministerio de Salud por deudas de las EPS.

Sala de urgencias Hospital Universitario del Valle
Sala de urgencias Hospital Universitario del Valle | Foto: Aymer Andrés Álvarez

14 de may de 2025, 08:36 p. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 08:37 p. m.

Con una advertencia tajante, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se sumó este miércoles al llamado nacional por una intervención del Ministerio de Salud frente a la crítica situación financiera de los hospitales públicos, agravada por las millonarias deudas acumuladas por las EPS.

“Hay una grave crisis en los hospitales públicos en todos los departamentos. Se ha generado un no pago oportuno por parte de las EPS, pero además solamente se paga el 65% de las deudas. Eso conlleva a que hoy tengamos una deuda acumulada de $6 billones y, en lo corrido de este año, puede llegar a $17 billones. En el Valle del Cauca solamente se debe un billón y medio de pesos, $525 mil millones al Hospital Universitario del Valle”, advirtió la mandataria en un pronunciamiento oficial.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
Gobernadores de Colombia advierten riesgos en hospitales públicos por crisis financiera de las EPS. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

La preocupación de Toro coincide con la alerta lanzada esta semana por la Federación Nacional de Departamentos (FND), que, mediante una carta al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, detalló la gravedad de la crisis: nueve de las 29 EPS activas están intervenidas desde 2023, y acumulan una deuda de $5,36 billones, el 45,8% del total adeudado a la red pública. La cartera total podría superar los $17 billones en 2025, afectando de manera directa la operación de hospitales en todo el país.

“Imagínese usted recibir el 65% del salario. Entonces, ¿qué hacen los hospitales? Pagan el recurso humano, pero no a los proveedores de medicamentos e insumos críticos porque no hay con qué”, explicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, quien subrayó que esta situación está desangrando las finanzas de las instituciones y encareciendo la prestación de servicios.

El deterioro de la red pública ya se siente: servicios suspendidos, pacientes sin medicamentos y médicos trabajando con incertidumbre sobre sus salarios. Según Lesmes, el efecto dominó de esta crisis compromete la salud de los ciudadanos y eleva los costos del sistema.

“No es lo mismo atender una gripa que una neumonía. Lo que no se atiende a tiempo, se vuelve más grave y más costoso”, puntualizó.

Sala de urgencias Hospital Universitario del Valle
El Hospital Universitario del Valle figura entre los más golpeados por la crisis financiera que atraviesa la red de salud pública. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Desde 2018, el departamento ha implementado estrategias como la Red Integrada de Servicios, que busca articular la atención entre prestadores públicos y privados para reducir costos y mejorar la eficiencia. Sin embargo, esta propuesta no ha sido aprobada por la Superintendencia Nacional de Salud, pese a que el Valle ha destinado recursos propios para fortalecer el sistema con contratación de especialistas y atención descentralizada.

En la carta enviada por los gobernadores, se solicita un plan de contingencia que garantice liquidez inmediata a los hospitales, un esquema especial de pago de las deudas, revisión del marco normativo y asignación de recursos extraordinarios.

“Los hospitales públicos son la columna vertebral del sistema de salud colombiano, especialmente en las regiones más apartadas y vulnerables del país, donde a menudo constituyen la única alternativa para millones de ciudadanos”, recalca el documento.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle