El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Tome nota: así serán los operativos en las vías del Valle durante el fin de año y primer puente festivo del 2025

Se espera que más de 100 mil vehículos circulen por las principales vías de la región.

Policía de Carreteras del Valle ya tiene listo el dispositivo de seguridad para el fin de año y el primer puente festivo del 2025.
Se espera que más de 100.000 vehículos circulen por las principales vías del Valle en el fin de año. | Foto: Policía Valle - El País

Sergio Molina Ramos

30 de dic de 2024, 02:07 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:13 a. m.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de los miles de ciudadanos que se movilizarán por las principales vías del departamento durante el fin de año y el primer puente festivo del 2025, las autoridades del Valle anunciaron las medidas que se tomarán.

De acuerdo con lo informado por el Departamento de Policía del Valle, a través de la seccional de Tránsito y Transporte, serán cerca de 100 mil vehículos los que circularán por las vías de la región en los próximos días.

El dispositivo desplegado por la Policía del Valle busca, también, prevenir el incremento de la accidentalidad vial en las carreteras del departamento, por tal motivo, las autoridades recomendaron a los diferentes usuarios de la red vial, que adopten comportamientos seguros durante este puente festivo.

Policía de Carreteras del Valle ya tiene listo el dispositivo de seguridad para el fin de año y el primer puente festivo del 2025.
Verificar que el vehículo esté en óptimas condiciones es una de las recomendaciones que hacen las autoridades del Valle. | Foto: Policía Valle - El País

Teniendo en cuenta que esta época coincide con la realización de numerosas fiestas programadas en diferentes municipios de la región, la Policía reiteró a los conductores no ingerir bebidas embriagantes y posteriormente tomar el volante de un automotor.

Asimismo, la Policía del Valle solicitó a los conductores, especialmente a los motociclistas, para que no realicen maniobras peligrosas, ni abusen excediendo de los límites de velocidad.

Al respecto, el teniente coronel Johan Manuel Borda, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte Valle, insistió en que “se deben generar hábitos de autocuidado, sin la necesidad de sentir que el cumplimiento de la norma se debe ejercer por temor a la imposición de una orden de comparendo”.

“Nuestros uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte se anticipan para brindar recomendaciones a los usuarios viales, que se tiene estimado que se movilizarán más de 120 mil vehículos por los ejes viales de nuestra jurisdicción”, indicó el oficial Borda.

Además, el Teniente Coronel aseguró que para adelantar este dispositivo dispondrán de “más de 200 hombres y mujeres de la Seccional, que estarán fortaleciendo la seguridad y brindando atención oportuna a los requerimientos que se puedan presentar en la vía”.

Policía de Carreteras del Valle ya tiene listo el dispositivo de seguridad para el fin de año y el primer puente festivo del 2025.
Más de 200 policías de carreteras estarán garantizando la seguridad de los conductores en las vías del Valle. | Foto: Policía Valle - El País

Recomendaciones viales

Por lo tanto, para que todo salga bien en su viaje y en las diferentes carreteras del departamento, el Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte hizo las siguientes recomendaciones a los conductores:

  • Verifique que su vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas.
  • Verifique el estado de las vías a través de nuestra línea gratuita #767
  • No conduzca bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas
  • Respete las normas de tránsito
Policía de Carreteras del Valle ya tiene listo el dispositivo de seguridad para el fin de año y el primer puente festivo del 2025.
Verificar que el vehículo esté en óptimas condiciones es una de las recomendaciones que hacen las autoridades del Valle. | Foto: Policía Valle - El País
  • No exceda los límites de velocidad
  • Realice pausas activas durante su recorrido
  • Evite durante el viaje, consumir alimentos en exceso, ya que produce sueño, preferiblemente consumir agua.
  • Evite conducir haciendo uso del celular, audífonos o manipulando la radio
  • Evite llevar sobrecupo, sobrepeso y compruebe que los ocupantes del vehículo, utilicen el cinturón de seguridad; recuerde llevar los niños menores de 10 años, en sillas de retención infantil, en el asiento de atrás.
Vías del Valle del Cauca y de su capital Santiago de Cali.
Vías del Valle del Cauca y de su capital, Santiago de Cali, estará custodiada por la Policía. | Foto: Jorge Orozco
  • Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emergencia
  • Mantenga una postura adecuada durante la conducción, conserve una distancia de seguridad prudente entre vehículos y conduzca siempre a la defensiva
  • Para la conducción nocturna, cerciórese que el sistema de luces funciona correctamente.

Sergio Molina Ramos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle