Valle
Sepultan en Roldanillo al segundo menor de edad muerto tras presunta persecución de guardas de Tránsito
El hecho despertó el malestar de un sector de la comunidad con la administración municipal, de donde salen versiones confusas y contradictorias.

20 de may de 2025, 01:38 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 04:27 p. m.
Una semana después del accidente en el que también resultó muerto Juan Sebastián Morales, de 16 años, familiares y amigos sepultaron a Santiago Vélez Molina, la segunda víctima de una presunta persecución por parte de guardas de tránsito del municipio de Roldanillo, en el norte del Valle.
El menor, también de 16 años de edad, permanecía en cuidados intensivos en la clínica María Ángel de Tuluá, donde su pronóstico era reservado ante la gravedad de sus heridas que, según el padre del menor, presentaba cuatro fracturas en el cráneo producto de la colisión con un vehículo en medio de la persecución de los oficiales de movilidad.

Lo curioso es que los dos menores de edad mueren en medio de una estrategia, de acuerdo con el comandante de Policía de Roldanillo, mayor Hans Alberto Cardona, para frenar la accidentalidad creciente en el municipio.
“Son hechos que están en este momento en investigación por parte de la Fiscalía y de la Policía Judicial; pero lo que sí es cierto es que en el municipio de Roldanillo la tasa de homicidios en accidentes de tránsito está un poco alta, por encima de lo normal”, explicó el comandante de Policía de Roldanillo.

Frente a los operativos, agregó el capitán Cardona que: “Son planes que se están llevando a cabo en conjunto entre Policía y Tránsito Municipal debido a la tasa de accidentes. Precisamente, como pudimos observar, fueron menores que estaban conduciendo vehículos sin los permisos, sin las licencias, sin el Soat, sin la tecno mecánica. Lógicamente uno entiende el dolor de las familias, pero no podemos decir en este momento que sea por una persecución o sea por algún hecho puntual”.
La versión del oficial le agrega mayor credibilidad a las versiones de familiares y testigos que le aseguraron a El País que la noche de la persecución eran cuatro motos de tránsito y de la Policía las que iban a alta velocidad por las calles del pueblo persiguiendo a los muchachos.
Versiones encontradas
Aunque el Comandante de Policía de Roldanillo lanzó un manto de duda sobre si en realidad los menores colisionan y mueren en medio de una persecución por parte de las autoridades, los testimonios del alcalde Jaime Ríos dejan entrever que los hechos sí habrían ocurrido en medio de un operativo de las autoridades locales.

“Queremos decirle a la comunidad que hemos iniciado un proceso disciplinario sobre los funcionarios de la Administración involucrados en el hecho y así dejamos esta investigación enanos de las autoridades competentes para que definan la realidad de los hechos sucedidos”, indicó el alcalde Ríos.
Entre tanto familiares de las víctimas manifestaron temor frente a este suceso y la manera en que las autoridades en Roldanillo han manejado este caso, del que ni siquiera les han entregado un reporte oficial ni el croquis del levantamiento del cuerpo, en el caso de Juan Sebastián Morales.

“Siento temor porque si fueron capaces de mentirme a mí en la cara y de echarle la culpa a mi hermano después de haberse muerto... y que la gente despierte porque no fue solo a mi hermano; por mi casa pasaron a mil persiguiendo unos pelaos y mucha gente me ha escrito o me ha llamado a decirme de esas persecuciones, pero la gente no habla”, indicó Marcela Morales, hermanada de la víctima.
Periodista y editor de la Unidad Investigativa. Egresado de la Universidad Santiago de Cali y con especialización en Cultura de Paz y DIH de la Universidad Javeriana. Escritor y coproductor de documentales.