Cali
Secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, sobre brote de fiebre amarilla en Colombia: “En la ciudad no tenemos casos”
Desde la secretaría de Salud de Cauca se confirmó la muerte de un ciudadano en Cali, pero fue remitido desde Piedemonte.

Ante el nuevo brote de fiebre amarilla que enfrenta Colombia y gran parte de la región, las autoridades sanitarias han extremado medidas con el fin de evitar que los ciudadanos se vean afectados por la enfermedad viral transmitida por los mosquitos infectados.
Debido a lo anterior, el Gobierno Nacional decretó la emergencia sanitaria en todo el país y ha aplicado ya más de 54 mil dosis de vacunas en los municipios priorizados, pues solo en 2025, se han presentado ya 59 casos, de los cuales 24 terminaron en fallecimiento.
¿Cómo está la situación en el Valle del Cauca?
A pesar de que se ha conocido a través de diferentes medios que en el Valle del Cauca se han presentado casos, desde la Secretaría de Salud departamental se informó a El País que en los 40 municipios (exceptuando los dos distritos especiales de Cali y Buenaventura) no se han presentado pacientes positivos con fiebre amarilla.
En Cali, por otro lado, murió un ciudadano por esta enfermedad, pero el caso fue remitido desde el municipio de Piamonte, Cauca, donde se dio la transmisión del mosquito. Carolina Camargo, secretaria de Salud del Cauca, confirmó que la vereda en la que habitaba el fallecido queda muy cerca al departamento de Caquetá, uno de los afectados.
“Es un persona que fue picada en la zona selvática, se presenta entre los 7 y 10 días que es el periodo en el que el cuerpo presenta su mayor capacidad viral frente a la fiebre amarilla y esta persona comenzó a tener síntomas que se confundieron clínicamente con otro tipo de enfermedades como dengue, zika o hepatitis”, manifestó la funcionaria.

A pesar de que esta persona fue atendida en un centro asistencial de su departamento se comenzó a agravar, por lo que fue trasladado a una clínica ubicada en el sur de Cali, donde falleció.
De la misma manera, a pesar de que a través de diferentes medios de información de que hay otro caso en la capital vallecaucana, aparentemente proveniente de otro municipio, El País está verificando dicha información.
De acuerdo con los datos presentados por el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar la mañana de este jueves 24 de abril, en la ciudad no se han presentado casos. “Es importante decir que en la ciudad de Cali no tenemos casos de fiebre amarilla en este momento”.

Además, el funcionario resaltó que la capital del Valle está en un riesgo bajo de presentar brotes epidemiológicos de la enfermedad, según el Ministerio de Salud. A pesar de lo anterior las autoridades están alerta y solicitando a la población vacunarse para evitar afectaciones.
“Tenemos 15.000 dosis ya listas, hemos solicitado 20.000 adicionales al Gobierno Nacional, pero mantengamos la calma e invito a otras autoridades a no sembrar pánico ante esta situación”, dijo el alcalde de Cali Alejandro Eder.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar