El pais
SUSCRÍBETE

Valle del Cauca

Se vence el primer plazo del impuesto vehicular en el Valle del Cauca; siga estas recomendaciones para realizar el pago

Existen varias alternativas para colocarse al día con el pago del impuesto a través de medios digitales.

A partir de de mañana 27 de enero y hasta el 3 de febrero se inicia el contraflujo de la avenida Cañasgordas que tendrá como propósito el agilizar el tráfico de más de 4.000 vehículos que vienes de Jamundí a Cali, El horario será de 6:00am a 7:30am por una semana. Luego se retoma el flujo normal de la vía Cañasgordas. Fotos Raúl Palacios / El País.
El pago del impuesto vehicular es una obligación para los propietarios de automotores registrados en el departamento del Valle del Cauca. | Foto: Raúl Palacios

Jorge Escobar Banderas

21 de abr de 2025, 01:41 a. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 01:41 a. m.

El próximo miércoles 30 de abril de 2025 se vencerá el primer plazo habilitado para el pago del impuesto vehicular en el departamento, de acuerdo con el cronograma publicado por la Gobernación del Valle.

Los propietarios de vehículos cuyas placas se encuentren en el rango 000 al 333 podrán realizar la liquidación del tributo hasta finalizar este mes, luego de ello se aplicarán intereses moratorios correspondientes.

Cali: A partir del próximo lunes 7 de abril, la cr 122 entre la  Av Cañasgordas o calle 18 y la Vía Panamericana o calle 25 volverá a ser en doble sentido con el fin de mejor la movilidad en  el sur de la ciudad. Foto José L Guzmán. EL País
De acuerdo con las autoridades, el pago del impuesto automotor en el Valle del Cauca puede realizarse de forma digital con tarjetas de débito, crédito y el botón PSE. | Foto: José Luis Guzmán. El País

El pago del impuesto puede realizarse de manera presencial en las oficinas de la Gobernación y en la plataforma digital que se ha dispuesto a través de la página web: www.vehiculosvalle.com.co

En este punto los ciudadanos podrán realizar la liquidación de la planilla, además del pago del impuesto de manera virtual sin necesidad de trasladarse hasta una oficina bancaria.

Tenga en consideración que para realizar el trámite bajo esta modalidad debe ingresar a la página www.vehiculosvalle.com.co y ahí se encontrará un apartado identificado con el texto ‘paga tu impuesto vehicular’, debajo de este deberá escribir la placa del automotor y el número de identificación del propietario.

Una vez cumpla con ese paso, será redirigido a una nueva pestaña donde se desplegarán diferentes opciones, entre ellas, la del pago virtual por medio de tarjetas de crédito, débito o botón de Pagos Seguros en Línea, PSE.

Cuando sea realizada la cancelación del tributo, le llegará una notificación donde se indica que el recaudo fue realizado de manera exitosa.

Otros plazos contemplados para el pago de impuestos

Según la Gobernación del Valle, hasta el próximo viernes 30 de mayo, los propietarios de vehículos cuyas placas se encuentren en el rango 334 al 666 podrán realizar el pago del impuesto sin ningún tipo de recargo adicional en la liquidación del mismo.

Mientras que el 27 de junio se cumplirá el plazo para los automotores cuya matrícula esté en el rango del 667 al 999.

Cabe resaltar que las motocicletas cuyo cilindraje sea superior a 125 cc deberán realizar la cancelación del tributo departamental hasta el viernes 27 de junio de 2025.

A partir de de mañana 27 de enero y hasta el 3 de febrero se inicia el contraflujo de la avenida Cañasgordas que tendrá como propósito el agilizar el tráfico de más de 4.000 vehículos que vienes de Jamundí a Cali, El horario será de 6:00am a 7:30am por una semana. Luego se retoma el flujo normal de la vía Cañasgordas. Fotos Raúl Palacios / El País.
La Gobernación del Valle del Cauca ha dispuesto de un cronograma especial para facilitar el pago del impuesto automotor.

Las autoridades instan a los ciudadanos a hacer los pagos dentro de los plazos establecidos, esto para evitar ser sometidos a sanciones e intereses por la cancelación extemporánea del tributo.

A su vez, hicieron énfasis en que las oficinas de la Gobernación del departamento se encuentran habilitadas para brindar asesoría y acompañamiento a las personas que así lo necesiten con el propósito de cancelar a tiempo su obligación.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle