Valle
Procaña pidió más seguridad para el gremio, tras asesinato de trabajador de un ingenio azucarero en El Cerrito, Valle
La asociación también solicitó a las autoridades avanzar en las investigaciones para dar con la captura de los responsables de este hecho.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de ago de 2025, 06:06 p. m.
Actualizado el 19 de ago de 2025, 06:11 p. m.
Noticias Destacadas
Un trabajador de un ingenio azucarero del Valle del Cauca, que se desempañaba como guardavías, fue asesinado recientemente en la vía Cerrito - Palmira cuando, al parecer, se resistió a lo que habría sido un atraco mientras ejercía sus labores.
En ese sentido, la Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar (Procaña) se pronunció condenando el crimen y exigiendo que se adelanten todas las investigaciones para que se capture a los responsables.
“La Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar, Procaña, expresa su más profundo rechazo e indignación frente al asesinato de un trabajador de la agroindustria de la caña, ocurrido en medio de un atraco en zona rural de El Cerrito, Valle del Cauca“, inició la organización a través de un comunicado.
A renglón seguido, mostraron su preocupación por la inseguridad que atraviesan los trabajadores del sector de la caña, tanto en el Valle del Cauca como en distintas regiones del país.
“Este doloroso hecho enluta nuevamente a nuestro sector y refleja la grave situación de inseguridad que enfrentan quienes, con dedicación y esfuerzo, trabajan cada día por el desarrollo agrícola, económico y social de la región y del país“, expresó el gremio.
Y extendieron su “solidaridad y más sentidas condolencias a la familia del trabajador, a sus compañeros y a la comunidad de El Cerrito. Reivindicamos el valor de los trabajadores rurales, quienes son el corazón del campo y una fuerza indispensable para la construcción de un futuro sostenible“.
Además de exigir a las autoridades para que se haga justicia sobre estos hechos con la eventual captura de los responsables, solicitaron que se mejoren las condiciones de seguridad para cada uno de los trabajadores de los ingenios y del sector de la caña de azúcar en general.
“Hacemos un llamado enérgico a las autoridades competentes para que adelanten las investigaciones con celeridad y se capture a los responsables, evitando que este crimen quede en la impunidad. Al mismo tiempo, insistimos en la necesidad de fortalecer las condiciones de seguridad que garanticen la vida y la dignidad de quienes diariamente entregan su labor al progreso de Colombia“, dice el documento.
Asimismo, pese al dolor por este crimen, aseguran que seguirán adelante con sus actividades.
“En medio del dolor que compartimos, reafirmamos nuestra convicción de seguir trabajando por un campo en paz, con justicia, respeto y esperanza“, concluyeron.
Estos casos han venido convirtiéndose en una preocupación para los ingenios, ya que, por la ubicación en que se encuentran, es más probable que puedan ser víctimas de intentos de hurtos u otros ataques por parte de bandas delincuenciales locales y nacionales.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000






