Valle
Oro valuado en $245 millones fue incautado en el muelle de Buenaventura
El capturado habría intentado sobornar a la Policía.

2 de may de 2025, 10:46 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 10:46 p. m.
En Buenaventura, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, realizó una importante incautación, durante un operativo contra la minería ilegal.
Se trata de 548 gramos de mineral tipo oro granulado y compactado en vinipiel, los cuales fueron encontrados mediante planes de control en el muelle turístico, dónde sorprenden a un hombre bajándose de una lancha como pasajero, quien portaba el material.
“Al realizarle el registro, los uniformados encontraron al interior de su bolso 548 gramos de mineral tipo oro, los cuales no tenían ningún tipo de legalidad”, afirmó la coronel Sandra Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle.
Al parecer, el hombre habría intentado sobornar a los uniformados, sacando de sus bolsillos una gran cantidad de dinero.
“Al poner a disposición a este individuo con el elemento, este ofrece una cantidad significativa de dinero a los uniformados para evitar la judicialización o entrega del mismo”, confirmó la coronel Rodríguez.
Sin embargo, estos rechazaron la oferta y procedieron a incautar el elemento tipo oro, toda vez que no cuenta con un documento que acredite su procedencia legal.

Se presume que la lancha en la que se movilizaba el detenido, era proveniente del municipio de López de Micai, perteneciente al departamento del Cauca, con destino al puerto de Buenaventura.
El material minero incautado, cuyo valor se estima en un aproximado de $245 millones, fue dejado a disposición de la Inspección de Policía del barrio Obrero de esa municipalidad.
“Con este resultado, la Policía Nacional, logra reducir el flagelo de la extracción de mineral ilícito y reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente”, finaliza el comunicado enviado por las autoridades.
La Policía Nacional, insta en el llamado a la comunidad para que informen y denuncien cualquier tipo de actuar delictivo de manera oportuna a través de la línea de emergencia 123.

Cali le apunta a la lucha contra la minería ilegal
Así mismo, la capital vallecaucana también ha implementado diferentes estrategias para combatir esta práctica ilegal, especialmente, en la zona del Parque Nacional Natural los Farallones.
Según explicaron los funcionarios durante una visita del encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, a la capital vallecaucana, todas las minas ilegales que afectaban la biodiversidad con deforestación y contaminación de fuentes hídricas en esta zona de la ciudad han sido cerradas por las autoridades, impactando la economía de grupos al margen de la ley.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.