Valle
Expedición de pasaportes en el Valle, con gran afluencia de personas; este es el panorama
La asignación de citas no ha tenido contratiempos, a diferencia de otras regiones de Colombia.

8 de jul de 2025, 10:23 a. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 10:24 a. m.
Noticias Destacadas
El 31 de agosto culmina el contrato suscrito entre el Gobierno Nacional y una unión temporal conformada por la firma Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes en Colombia.
La saliente canciller, Laura Sarabia, expresó que la Imprenta Nacional no se encuentra en condiciones de asumir la producción del documento e incluso hizo énfasis en la necesidad de dar un compás de espera.

“Hoy consideramos que la Imprenta no está lista y que se necesita de un tiempo de transición, un tiempo para que lleguen las máquinas y se fortalezcan las capacidades”, afirmó.
En medio de la incertidumbre por quién asumiría el nuevo contrato, decenas de personas se han movilizado en Cali para realizar esta diligencia antes de que se produzca el cambio en el operador encargado de producir los pasaportes en el país.
La Oficina de Pasaportes, a cargo de la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Gobernación, ubicada en el centro comercial La Estación, en la zona norte de la capital vallecaucana, cuenta con una capacidad de agendamiento de 3600 citas por día. Sin embargo, durante un recorrido realizado por El País en la mañana de ayer (07.07.2025), se constató la gran afluencia de ciudadanos que acudieron a tramitar su documento para viajar al exterior.
“La verdad las citas están atrasadas y cuando uno llega aquí a la oficina ve que las filas se mezclan. No están separadas tanto por los que vienen a renovar el pasaporte o quienes van a tramitarlo por primera vez”, dijo Luz Ángela Arboleda, mientras esperaba su turno para ingresar a la cita.
Una perspectiva diferente tuvo Ángela Rubiano, quien reconoció que la asignación de la cita fue rápida, sin embargo, al llegar al sitio designado para la realización del proceso, observó bastante afluencia de personas.
“Hay gente que está haciendo más trámites, no solo está sacando pasaportes, sino que también los está retirando, por eso se ve mucha gente aquí afuera de la oficina”, apuntó.
Parte de normalidad en el departamento
Guillermo Londoño, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Valle, indicó que la prestación del servicio en la Oficina de Pasaportes no se ha visto interrumpida y el agendamiento de las citas transcurre sin ningún tipo de novedad al respecto.
“Continuamos con total normalidad prestando el servicio, las personas pueden hacerlo a través de la página web como se hace de manera habitual, es por eso que se siguen dando citas y por supuesto se seguirá entregando el pasaporte”, resaltó.

A su vez, enfatizó en que la dependencia no ha recibido ningún tipo de restricción para su funcionamiento.
“Todos los vallecaucanos e interesados en renovar su pasaporte lo pueden seguir haciendo con total normalidad a través de la página web o de los canales institucionales que han sido dispuestos para ello”, expresó Guillermo Londoño, titular de la cartera de Convivencia y Seguridad del Valle.
Así puede solicitar la cita
Para renovar o expedir el pasaporte por primera vez es necesario registrar los datos ante la Cancillería; esto se hace a través de la página: www.cancilleria.gov.co.
Luego de ello, realice el primer pago de $222.000, puede ser en efectivo a través de los puntos de Gane o de forma digital con el botón de Pago Seguro en Línea, PSE.
Después podrá solicitar la cita en: www.pasaportes.valledelcauca.gov.co, ahí, seleccione la fecha. Posterior a ello, diríjase a la oficina ubicada en el centro comercial La Estación ubicado, en la Carrera 1 entre calles 36 y 38. Asista a la cita, realice el segundo pago de $111.000 y luego recibirá su pasaporte.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.