El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Lluvias en el Valle del Cauca: Autoridades reportan más de 30 municipios afectados

Inundaciones, deslizamientos y vendavales han afectado al departamento en las últimas horas.

Un fuerte aguacero sacudió esta tarde varios sectores  de Cali, El sur de la ciudad, fue uno de los sitios más afectados por las fuertes lluvias.
Cali también ha reportado afectaciones por las lluvias, en diversas zonas de la ciudad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Geraldine España Giraldo

3 de may de 2025, 05:25 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 05:25 p. m.

La primera temporada de lluvias del año continúa generando estragos en diversas zonas del Valle del Cauca, donde ya se reportan afectaciones en más de 30 municipios.

Ante esto, las autoridades adelantan labores de atención y evaluación de daños, mientras algunas comunidades enfrentan emergencias por inundaciones, deslizamientos de tierra y fuertes vientos.

Panorama en el Valle

Ahora bien, las precipitaciones intensas registradas recientemente provocaron graves inundaciones en el municipio de Cartago, ubicado al norte del departamento.

Pues las aguas desbordadas afectaron varias viviendas, dejando a familias damnificadas.

Es por ello que desde la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle, el secretario, Francisco Tenorio, confirmó que se mantiene activo un equipo de respuesta en la zona.

“Son más de 30 municipios los que han resultado afectados en el departamento por las lluvias. Estamos trabajando fuertemente en diferentes sectores; Buga es uno de los más afectados, con deslizamientos”, aseguró el funcionario.

Frente a la emergencia, la Gobernación del Valle anunció la entrega de ayudas humanitarias para los barrios afectados por las inundaciones.

Con base en lo anterior, se conoció que otro de los municipios donde las lluvias han tenido consecuencias graves es Buga, donde se han registrado deslizamientos de tierra que comprometen la movilidad y la seguridad en áreas rurales.

Las autoridades continúan monitoreando los puntos críticos para prevenir nuevas emergencias.

En el caso de Jamundí, los fuertes vientos azotaron tres veredas del corregimiento de Villa Colombia, dejando varias viviendas sin techo.

Además, se reportaron granizadas que impactaron directamente a cultivos, afectando a comunidades campesinas en sectores como La Ferreira y Guachente.

“Personal del gobierno local, con maquinaria amarilla, remueve la caída de material en vías terciarias para facilitar la movilidad de los campesinos”, explicó Juan Pablo Lopera, arquitecto de la Oficina de Gestión del Riesgo de Jamundí.

Cabe destacar que el municipio de Jamundí, desde abril, ha tenido afectaciones en algunas zonas, además de estar declarado en alerta roja debido a los estragos acumulados por la actual temporada invernal.

La medida fue adoptada por la administración municipal para priorizar la atención de las zonas más vulnerables, especialmente en áreas rurales donde las condiciones climáticas han sido particularmente severas.

Por su parte, las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que se mantenga atenta a las indicaciones oficiales y reporten cualquier novedad que ponga en riesgo la seguridad de las personas.

Finalmente, los organismos de socorro continúan desplegados en las zonas afectadas, con el objetivo de mitigar los impactos y prevenir nuevas emergencias.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle