Valle
Entregan la Avenida Chipayá en Jamundí, una vía que mejorará la movilidad y conectividad del municipio
La obra permitirá que los jamundeños puedan movilizarse con seguridad, aseguró la Alcaldía.

La ampliación de la Avenida Chipayá inició en 2019, pero fue detenida en 2020 por decisión del gobierno anterior, que mantuvo el proyecto congelado durante más de dos años. Aunque en 2022 se retomaron las obras, la hicieron con estudios y diseños incompletos, que derivaron en múltiples fallas de planeación.

Así señaló este sábado la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo Gutiérrez, al destacar que “hoy estamos entregando una obra segura, una obra accesible, una obra iluminada, una obra demarcada, una obra que permitirá que los jamundeños puedan movilizarse con seguridad”.
Según dijo, su administración recibió la obra, se encontraron problemas que ponían en riesgo la vida y la movilidad de los jamundeños:
●Postes de energía en plena calzada.
●Ausencia de andenes seguros para peatones y personas con movilidad reducida.
●Ciclovía improvisada, sin las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los ciclistas.
●Falta de sistema de iluminación pública, indispensable para el tránsito nocturno seguro.
Frente a este panorama, el gobierno local decidió intervenir la obra y realizar las adecuaciones necesarias:
●Reubicación de redes eléctricas.
●Construcción de nuevos andenes accesibles y seguros.
●Diseño e instalación de una ciclovía funcional.
●Implementación de un sistema de luminarias modernas y de alta capacidad.

“No se trataba de habilitar una obra sin corregir las dificultades. El interés era entregar una vía segura, bien hecha y digna para Jamundí, como los ciudadanos merecen”, enfatizó la alcaldesa frente a las protestas de la comunidad por los retrasos en la entrega de la vía.
Desde Jaramillo Mora, constructora que realizó la vía, señalaron que siempre se pensó en el bienestar, la seguridad y el beneficio de todos los jamundeños.
Castillo Gutiérrez, por su parte, reiteró que “hoy es un día importante en la transformación de nuestro municipio de Jamundí. Queremos agradecer a la constructora Jaramillo Mora que en articulación con la Alcaldía entregamos esta maravillosa obra”, destacó.
La obra de la vía Chipayá, presentó retrasos debido, entre otras cosas, a deficiencias en los diseños iniciales. Es así como se detectaron vacíos en la planeación original, tales como especificaciones para la posteadura y las zonas peatonales, importantes para la seguridad de esta vía.
La ampliación a cuatro carriles de la vía Chipayá no sólo mejorará la movilidad en 1.274 metros lineales, también la conectividad con otros municipios vecinos, facilitando el acceso de los jamundeños a serviicios de salud y educación.

Este proyecto se centró en la ampliación de la avenida Chipayá, una arteria vital que conecta el sur de Jamundí con el centro histórico y la zona oriental hacia los planes parciales Alfaguara, Loma de Piedra, Sachamate, Zanjón del Medio, parcelaciones Las Mercedes y Rivera de las Mercedes. Además, es una vía de salida que conecta con Potrerito, La Estrella, Puente Vélez y otros corregimientos del occidente y suroccidente de Jamundí.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar