Valle
Gobernación del Valle despliega plan especial de movilidad para este puente festivo; así será
Durante este fin de semana se prevé la circulación de más de 400 mil vehículos en las vías del departamento.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de ago de 2025, 02:43 a. m.
Actualizado el 16 de ago de 2025, 02:43 a. m.
Noticias Destacadas
El lunes, 18 de agosto, es feriado debido a la conmemoración religiosa de la Asunción de la Virgen María, por lo que la Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Movilidad, implementará un plan especial de regulación y control en las carreteras del departamento.
La iniciativa tiene el fin de brindar seguridad y acompañamiento a residentes y visitantes durante el puente festivo, ya que se espera la circulación de más de 400 mil vehículos en las principales vías de la región.

Según el secretario de Movilidad, Diego Murillo Riascos, los principales corredores estratégicos del Valle del Cauca tendrán la participación de aproximadamente 160 agentes y reguladores de tránsito en los 19 municipios que están bajo la jurisdicción del Valle del Cauca.
El plan se articulará con la estrategia de Corredores Seguros, que busca orientar a los conductores y prevenir incidentes viales, ya que se esperan varios eventos culturales en la región.
“Tenemos unas festividades como el Festival Bandola y el Festival de Verano que se van a celebrar este fin de semana. Estos se van a desarrollar en el municipio de Calima, Darién, y en Sevilla. Vamos a trabajar totalmente articulados con la Secretaría de Seguridad y nuestro cuerpo de agentes de tránsito y reguladores”, declaró Murillo.

Entre las recomendaciones para un viaje seguro, la Secretaría de Movilidad recordó la importancia de:
- Verificar la documentación del vehículo: la licencia de conducción, la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad), el Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y el certificado de revisión técnico-mecánica.
- Tener el equipo de prevención y seguridad: Al transitar por las carreteras del país, es obligatorio contar con un kit de carretera, el cual debe contar con herramientas para enfrentar emergencias y averías.
- Planear el viaje y la ruta con antelación.
- No exceder los límites de velocidad: Se deben tener en cuenta los topes permitidos en cada zona que transite.
- Atender las normas de tránsito: el conductor está en la obligación de seguir las indicaciones de las autoridades y las normativas viales.

“Invitamos a todas las personas que van a transitar el Valle del Cauca a que conduzcan con cuidado, que por favor tengan las precauciones necesarias, atiendan los requerimientos o las instrucciones de nuestro cuerpo de agentes de tránsito, reguladores y demás fuerzas vivas que van a estar desplegadas por todo el departamento (Ejército, Policía, Bomberos y Defensa Civil)”, concluyó el funcionario.
Con estas medidas, las autoridades buscan reducir el riesgo de siniestros y garantizar una circulación segura en este fin de semana de alto flujo vehicular.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.