Valle del Cauca
Gobernación del Valle aseguró que no hubo pérdidas sensibles tras incendio en bodega del archivo departamental; ¿cómo protegieron los documentos?
Información histórica y laboral se salvó tras conflagración en bodega que almacenaba archivos del departamento.

7 de jul de 2025, 12:12 p. m.
Actualizado el 7 de jul de 2025, 12:12 p. m.
Noticias Destacadas
Por medio de un comunicado de prensa, la Gobernación del Valle del Cauca informó a la opinión pública que ante la conflagración presentada el domingo 6 de julio de 2025, en una bodega ubicada en la vía que comunica a Cali con Yumbo, no hay pérdida de la información porque los documentos activos se encuentran protegidos con copias digitales.
En la bodega incinerada se almacenaba documentación física perteneciente a la administración departamental, documentos relacionados con las historias laborales del personal de la entidad, al igual que al archivo histórico del departamento.

La información que contenían los archivos físicos está segura gracias al proceso de digitalización adelantado desde la Gobernación.
Mientras que, el archivo histórico del departamento, comprendido entre los años 1910 y 1941, no corre riesgo por no encontrarse en estas bodegas, ya que dicha documentación se conserva en su totalidad y digitalizada en el Archivo Central del edificio Palacio de San Francisco, sede principal de la Gobernación, dando con ello tranquilidad a la ciudadanía y a los funcionarios.
Es de recordar que la emergencia fue atendida oportunamente por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo.
Asimismo, informaron que “se adelantará por parte de Innovatech, operador del contrato del almacenamiento de la documentación y bodega, un inventario detallado del material que reposaba en el sitio”, detalla la misiva.
Al respecto, el secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del departamento, Francisco Tenorio, entregó un balance sobre lo ocurrido, e hizo énfasis en que no se presentaron personas lesionadas. A su vez, tampoco hubo riesgo de propagación de las llamas hacia otros puntos.

“Por fortuna no se reportan personas heridas, ni lesionadas, y una vez se logre la total extinción del fuego, se confirma que no hay peligro alguno para los habitantes del municipio de Yumbo”, resaltó.
De acuerdo con el titular de la cartera de Gestión del Riesgo, Francisco Tenorio, los documentos que se encontraban en las bodegas corresponden al tipo A, incluso varios de ellos tenían fecha del año 1957.
De igual manera, se dio a conocer que se dará traslado de estos hechos a las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes.
“Desde la Administración departamental, a través de la Secretaria General, se pedirá a la Fiscalía General de la Nación, investigar los hechos ocurridos al tanto que se procedió a informar ante el Archivo General de la Nación”, señaló.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.