Valle

Bloque de Búsqueda del Valle capturó a 66 personas, presuntos miembros de grupos delincuenciales; Gobernadora entregó los resultados

Las autoridades informaron sobre el despliegue de seguridad que implementaron en las zonas más afectadas por la presencia de grupos ilegales.

Bloque de búsqueda en Cali y el Valle:  Balance, capturas e incautaciones realizadas desde la creación del  Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional hasta la fecha.
Bloque de Búsqueda en Cali y el Valle: Balance, capturas e incautaciones realizadas desde la creación del grupo especial hasta la fecha | Foto: Bernardo Peña/ El País

16 de jul de 2025, 02:57 p. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 05:50 p. m.

En rueda de prensa, las autoridades de Cali y el Valle del Cauca entregaron un balance de los operativos adelantados por el Bloque de Búsqueda durante los últimos 30 días, que se han desarrollado en Buenaventura y otras regiones del departamento.

La información fue entregada por la comandante de la Policía del Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, junto al comandante de la Policía de Cali, el general Carlos Germán Oviedo, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro,

De acuerdo con las autoridades, este gran despliegue de seguridad inició tras los atentados del 10 de junio en Cali, lo que lleva a la captura de 66 personas, incluyendo cabecillas de estructuras como las disidencias de las Farc, ELN y la banda delicuencial que opera en Buenaventura, denominada como Los Shottas.

Presentación Bloque de búsqueda
Autoridades confirman presencia del ELN y Clan del Golfo en el Valle y refuerzan control en zonas estratégicas. | Foto: Aymer Andrés Alvarez

Este bloque de seguridad permanecerá activo hasta diciembre con el fin de combatir estructuras armadas ilegales, extorsión, criminalidad urbana y ataques contra la población civil.

Resultados del Bloque de Búsqueda:

En más de un mes, estos operativos ya llevan contundentes resultados, de la siguiente manera:

  • Van 66 personas capturadas, entre ellas, altos cabecillas criminales.
  • Autoridades adelantaron 19 allanamientos.
  • 16 operaciones.
  • 4,5 toneladas de estupefacientes decomisados (marihuana y cocaína).
  • 11 vehículos confiscados.
  • 61 kilogramos de cordón detonante.
  • Mercancía de contrabando, valorada en 22 mil millones de pesos.
  • 14 puestos de control como “corredores seguros” para blindar municipios y 7 patrullajes dinámicos.

ELN y el Clan del Golfo en el Valle

La mandataria regional explicó que el ELN y el Clan del Golfo se disputan actualmente el control del cañón de Garrapatas, en el norte del departamento.

Para hacer frente a esta amenaza, la gobernadora afirmó que ya fue instalado un batallón de montaña, entre los límites de Sevilla-Bugalagrande.

Mientras que en El Dovio se encuentra operando un contingente de Carabineros, ya que en esa zona hay una generación de empleo desde el área agroindustrial y la presencia de estos grupos armados estaba afectando la economía.

Presentación Bloque de búsqueda
Bloque de Búsqueda: capturas, control territorial y lucha contra extorsión. | Foto: Aymer Andrés Alvarez

Además, aseguró que las autoridades han recuperado el control en zonas críticas como Calima-El Darién, donde también se había detectado presencia de las disidencias de Jaime Martínez.

Balance de capturas en Buenaventura

Sobre los recientes hechos violentos ocurridos en la vía a Buenaventura, por la incineración de seis cabezotes de tractomulas, la coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro explicó que ya están coordinando con las autoridades policiales para hacer un control de permanente.

De igual forma, la dirigente regional afirmó que el hecho es motivo de investigación y destacó que van a realizar una conferencia con la Fuerza Pública y los ministerios de Defensa y Transporte, con el fin solucionar dicha problemática.

Ataque a vehículos de carga en Buenaventura
El ataque a vehículos de carga en Buenaventura se presentó en la madrugada de este miércoles, 16 de julio. | Foto: cortesía: Policía Valle

Además, explicaron otros resultados que adelantaron en la región portuaria, donde capturaron ocho personas en la isla de Juanchaco, los cuales estaban implicados en extorsiones, tráfico de armas y otros delitos.

Referente a la cartelización de productos de primera necesidad en Buenaventura, Toro declaró que en el muelle de cabotaje de ‘La Palera’, por donde salen todas las embarcaciones, a todo el Pacífico colombiano estaban extorsionando a las personas, y por medio de un consejo de seguridad ya establecieron un control.

Asimismo, estaba sucediendo en el muelle de Buenaventura, por lo que también establecieron un punto de presencia policial para combatir estas actividades ilegales.

La coronel indicó que ante las recientes redadas contra la extorsión en el distrito especial, algunas de las personas capturadas permanecen con medida intramural, mientras otras quedaron en libertad, pero siguen vinculadas al proceso judicial.

Por último, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el brigadier general Carlos Oviedo, explicó que el Bloque de Búsqueda cuenta con más de 600 uniformados, con el objetivo de combatir el multicrimen en el sur occidente del país.

Entre las líneas que maneja el despliegue, cuentan con: capacidad anticipativa, cápsulas investigativas con algunos cabecillas, y bloqueo de economías ilícitas en articulación con la Fiscalía y el Ejército.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle