Turismo
Wingo lanza tarifas desde $89.999 en destinos nacionales; viajes internacionales también tendrán tarifas económicas
Las tarifas estarán estipuladas para fechas determinadas, y durante temporada baja.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

30 de sept de 2025, 11:12 p. m.
Actualizado el 30 de sept de 2025, 11:13 p. m.
Noticias Destacadas
La reconocida aerolínea de bajo costo Wingo anunció esta semana el lanzamiento de su campaña “Wingo Sale”, una estrategia promocional que busca incentivar los viajes en el último trimestre del año, una de las épocas con mayor interés por parte de familias y amigos que planean vacaciones, encuentros o escapadas de fin de semana.
La promoción estará vigente entre el 25 y el 30 de septiembre y aplicará para vuelos programados desde octubre hasta diciembre de 2025, con la condición de que no incluye festivos, temporada alta ni fechas de alta demanda.
En cuanto a los precios, Wingo informó que en rutas nacionales se podrán encontrar tiquetes desde $89.999 por trayecto, con impuestos incluidos, en vuelos desde Bogotá hacia Cali y Medellín. Otros destinos de playa como San Andrés tendrán tarifas desde $99.000, disponibles en rutas que parten desde Barranquilla y Cartagena.
A su vez, desde Medellín se podrán conseguir tiquetes hacia Santa Marta, Cartagena y Barranquilla desde $100.100.
La aerolínea también incluyó dentro de la campaña opciones para viajeros internacionales, con opciones saliendo desde Bogotá y Medellín, ciudades en donde se habilitaron vuelos hacia Curazao y Panamá, con tarifas desde USD 105 por trayecto, que incluyen tasas e impuestos.
De acuerdo con la compañía, la disponibilidad es limitada, pues en cada ruta se liberaron entre 30 y 200 sillas en estas tarifas promocionales. Por esta razón, quienes deseen aprovechar los precios deberán realizar la compra dentro del plazo estipulado y directamente en el portal web de la aerolínea.
La iniciativa de Wingo se enmarca en la tendencia de las aerolíneas de bajo costo de ofrecer campañas de descuento en periodos puntuales del año, con el fin de estimular la demanda y permitir que más pasajeros accedan a opciones de viaje a precios reducidos.

“Queremos que más personas aprovechen el receso para reconectarse con sus destinos favoritos a precios muy bajos. Este refuerzo de capacidad nos permite acompañar la demanda con más opciones y mejores horarios, especialmente en rutas nacionales clave”, aseguró Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.
Cabe decir que, en el contexto colombiano, donde el transporte aéreo cumple un papel clave para la conectividad entre regiones, estas estrategias buscan ahora responder al interés creciente de los colombianos, y en especial, de los caleños, por viajar en la recta final del año, especialmente hacia destinos de playa o ciudades principales.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.