El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Visite El Marial, la piedra “milagrosa” de Antioquia que esconde una particular historia detrás de su origen

Conozca cuál es la mejor ruta para llegar a este centro natural de peregrinación al oriente antioqueño.

El Peñol, Antioquia
Atractivos turísticos del municipio El Peñol, en el departamento de Antioquia. | Foto: Cortesía, Antioquia es Mágica

Linda Yicela Hernández Sánchez

30 de abr de 2025, 10:38 p. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 10:38 p. m.

A solo 1 hora y 26 minutos de Medellín (67 kilómetros), se encuentra el municipio El Peñol, hogar de un lugar de peregrinación imperdible en el departamento de Antioquia.

Se trata de la piedra “milagrosa” El Marial, conocida anteriormente como Piedra Gorda. Esta joya natural mide unos 30 metros de altura y es uno de los atractivos más importantes del municipio, afirma el portal de turismo Antioquia es Mágica.

Parte de su popularidad se debe a la particular historia detrás de su origen, pues se dice que el lugar es sagrado por una aparición de la Virgen María, representada como una pastora celestial.

Según explica la alcaldía municipal en su sitio web, este sueño lo tuvo el padre José Dolores Giraldo, oriundo de El Santuario, quien afirmó haber visto bajo estas rocas a la Virgen de la Divina Pastora, a quien él prometió construir un santuario en su honor, situado en ese mismo lugar y un poblado con el nombre de Maralía.

El Peñol, Antioquia
El Marial, la piedra milagrosa de El Peñol | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal El Peñol - Antioquia

Sin embargo, aunque su objetivo central fue hacer realidad este proyecto desde aquella inusual aparición, los avances que hizo el sacerdote sobre la construcción siempre fueron destruidos por la acción de los rayos. A raíz de eso, la historia cuenta que murió con esa frustración.

José Nevardo García, coordinador del Museo de El Peñol, en declaraciones citadas por Blu Radio recordó que la visión que tuvo el padre fue en 1904. “Trató de hacer un pueblo que se llamaría Marialía, el pueblo de la virgen María. Por muchas dificultades el padre no pudo hacer allí lo que quería, todo se le caía”, mencionó.

Pese a que este pueblo no se logró hacer realidad, el templo sí se erigió y, hoy en día es uno de los centros de peregrinación más visitados de Antioquia, donde creyentes llegan a expresar su agradecimiento por los favores recibidos a la Virgen de la Divina Pastora.

El Peñol, Antioquia
Piedra de El Marial | Foto: Captura de pantalla YouTube / DiariOriente

Según sus testimonios, por la Piedra El Marial brota una fuente de agua a la que le atribuyen propiedades “milagrosas”. Además, afirman que es un lugar ideal para relajarse y conectarse con la naturaleza, ya que parte de sus encantos es la diversidad de especies de flora que alberga.

“Las aerofitas, una planta muy importante que solo crece allí y se alimentan de la brisa, el polvo y el sol y son muy particulares”, aseguró García.

La mejor ruta para llegar a este atractivo es El Pañol - Palmira - El Marial. Lo mejor de todo es que su acceso es gratuito, siendo el nuevo epicentro del turismo religioso en el oriente antioqueño, según el medio local DiariOriente.

Linda Yicela Hernández Sánchez

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo