Turismo
Semana Santa: Si va a pasear tenga en cuenta estos consejos para que no salga ‘tumbado’
Los delincuentes cibernéticos se aprovechan de la falta de control sobre los datos personales y bancarios para realizar cargos no autorizados en tarjetas de crédito o débito, o incluso robar identidad.

Se acerca la llamada semana mayor o la Semana Santa, en donde millones de colombianos la dedican a sus cultos religiosos, mientras cientos de miles han dispuesto tomar un descanso de sus actividades diarias, por lo que recurren a ofertas que aparecen en las redes sociales.
Si bien, muchas de estas ofertas pueden parecer irresistibles, algunas en realidad pueden esconder fraudes que terminarán arruinando las vacaciones. Desde agencias de viajes no autorizadas, hasta sitios web que imitan agencias o aerolíneas reconocidas, el riesgo de ser víctima de estas estafas aumenta en cada temporada. ¿Cómo evitar entonces caer en esta trampa?

Para que no pasen por esa compleja situación, es que la plataforma B2B de reservas en línea HotelDO, con 25 años de experiencia en el mercado turístico colombiano, brinda unas recomendaciones claves para conseguir excelentes tarifas sin ser estafado en el intento
Una es verificar que la agencia de viajes sea legal. Muchas personas se dejan seducir por un excelente precio, tarifas que vencen en pocas horas o incluso una página web muy atractiva. Por eso es fundamental asegurarse de que la agencia de viajes o proveedor turístico está legalmente constituida en el país, esté debidamente registrada y cuente con el Registro Nacional de Turismo (RNT). Lo mejor para aclarar esta duda, es consultar el sitio web oficial del Registro Nacional de Turismo para comprobar que la entidad está en regla y cuente con sus documentos actualizados.
Una más es desconfiar de los precios demasiado bajos: Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente no lo sea. Durante temporadas de alta demanda, es muy difícil que haya disponibilidad de precios bajos, especialmente a pocos días de la fecha del viaje. Si algo suena demasiado barato, es probable que sea falso.
De la misma forma se recomienda la comunicación directa con la agencia: Siempre que tenga una duda con la autenticidad de una agencia de viajes, es útil contactarlos directamente o incluso visitarlos en sus instalaciones. “Una agencia legal estará feliz de recibirlo y conversar con usted cara a cara, para darle todas las garantías de que su dinero efectivamente se convertirá en una excelente experiencia de viaje. Los agentes de viaje profesionales entienden la importancia de brindar esa confianza y fortalecer el lazo con cada viajero, para convertirlo en un cliente recurrente y satisfecho”, comenta Adriana Gil, Gerente Comercial de HotelDO Colombia.

Tenga cuidado al compartir sus datos bancarios: Los delincuentes cibernéticos se aprovechan de la falta de control sobre los datos personales y bancarios para realizar cargos no autorizados en tarjetas de crédito o débito, o incluso robar identidad. Por eso es crucial que evite compartirlos sin precaución. En línea con esto, y para brindar tranquilidad a los usuarios al hacer sus compras turísticas, las agencias de viajes afiliadas a HotelDO actualmente tienen la posibilidad de ofrecer a sus clientes un link de pago remoto, a través del cual el usuario podrá realizar las transacciones desde la seguridad y privacidad de sus dispositivos o computadores personales, brindando tranquilidad en cada paso de la compra turística.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar