Turismo

Semana de receso en octubre 2025: fechas y precios de tiquetes aéreos para vacaciones

Se prevé un alto flujo de viajeros y un aumento del 11 % en los precios de vuelos nacionales, mientras que los internacionales bajan levemente. Destinos como Santa Marta, Cartagena y Medellín lideran las búsquedas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Viajeros en aeropuertos del país se preparan para una de las temporadas más activas del año.
Viajeros en aeropuertos del país se preparan para una de las temporadas más activas del año. | Foto: 123RF

28 de sept de 2025, 07:57 p. m.

Actualizado el 28 de sept de 2025, 07:57 p. m.

Con la llegada de octubre, miles de familias colombianas se preparan para aprovechar la semana de receso escolar, programada del 6 al 10 de octubre. Este breve receso se ha convertido en una oportunidad clave para el turismo nacional e internacional.

Se estima que durante esos días se movilizarán alrededor de 777.000 personas, lo que representa un aumento del 6 % respecto al mismo periodo del año anterior. Los destinos turísticos, tanto nacionales como internacionales, se preparan para recibir una oleada de viajeros.

Los viajeros frecuentemente están buscando tiquetes aéreos baratos
Los viajeros frecuentemente están buscando tiquetes aéreos baratos | Foto: Getty Images

Suben los precios en vuelos nacionales

Según datos de plataformas de búsqueda de tiquetes, los vuelos dentro del país presentan un incremento promedio del 11 %. Ciudades como Santa Marta (con tiquetes de ida y vuelta alrededor de $548.000), Bogotá ($403.000), Cartagena ($391.000) y Montería ($513.000) están entre los destinos más solicitados, con variaciones de precio que van del 5 % al 31 % respecto al año anterior.

En contraste, Medellín mantiene precios estables, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan economía sin sacrificar la experiencia.

También hay un notable aumento de interés por destinos emergentes como Valledupar, Pasto y Quibdó, a pesar de que algunos presentan tiquetes más costosos. Quibdó, por ejemplo, ha captado atención gracias a eventos tradicionales como las Fiestas de San Pacho.

Por otro lado, destinos como San Andrés han perdido protagonismo, con una caída del 29 % en búsquedas y un aumento del 13 % en el precio promedio de los tiquetes.

Viajes internacionales: menos costosos y más buscados

En cuanto a los destinos internacionales, hay una ligera baja promedio del 6 % en los precios. Miami, por ejemplo, presenta una reducción del 4 %, mientras que otras ciudades como Madrid y Ciudad de Panamá muestran ligeros aumentos del 5 %.

El turismo internacional se dinamiza con precios más accesibles hacia destinos como Miami y Punta Cana.
El turismo internacional se dinamiza con precios más accesibles hacia destinos como Miami y Punta Cana. | Foto: 123RF

Entre los destinos más buscados están también Curazao, Guayaquil, Punta Cana y Santiago de Chile, este último con una subida de casi 25 % en sus precios. En contraste, ciudades como Lima, Cancún y Buenos Aires han registrado una caída importante en el interés de los viajeros colombianos.

El turismo en esta semana de receso sigue siendo una fuerza clave para la economía. Las plataformas de viajes también han reportado un aumento del 6 % en búsquedas de vuelos nacionales frente al año pasado, lo cual confirma el interés creciente de los colombianos por aprovechar esta temporada.

Además, actualmente cursa un proyecto de ley en el Congreso que propone reducir el IVA de los tiquetes aéreos del 19 % al 5 %. De aprobarse, podría representar un alivio importante para los bolsillos de los viajeros y fomentar aún más el turismo nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo