Turismo

Semana de receso: destinos y recomendaciones para su viaje

Colombia tiene un sinnúmero de opciones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

-
Cartagena de Indias es uno de los destinos más buscados para esta semana de receso. | Foto: Guillermo Torres / Semana

30 de sept de 2025, 10:46 p. m.

Actualizado el 30 de sept de 2025, 10:46 p. m.

Del 6 al 13 de octubre (lunes festivo) tendrá lugar la semana de receso escolar en Colombia, donde un gran número de familias buscan un plan para invertir su tiempo de descanso.

En esta jornada son muchos los padres que buscan opciones de naturaleza, playa, y cultura para pasar un momento diferente.

Colombia tiene un sinumero de opciones para alguna de esas categorias. Por ejemplo en naturaleza uno de los sitios predilectos es Guatapé, en Antioquia, donde los turistas podrán realizar actividades al aire libre y participar de recorridos en bote por el embalse.

Otra opoción cercana es visitar la Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura que recibe mes a mes a cientos de visitantes.

Boyacá tiene para ofrecer a Villa de Leyva, en el cual resaltan sus calles empedradas y su arquitectura colonial. A estos se suman la Sierra Nevada del Cocuy para el ecoturismo, el Lago de Tota para actividades acuáticas, y el pueblo colonial de Monguí con su puente de piedra.

También están las aguas termales de Paipa,y la cascada Rompecalzones en Togüí.

El Festival de Astronomía en Villa de Leyva cumple 28 años consolidándose como uno de los eventos más importantes de astronomía en el país.
El Festival de Astronomía en Villa de Leyva cumple 28 años consolidándose como uno de los eventos más importantes de astronomía en el país. | Foto: Cortesía de la Asociación de Astronomía de Colombia.

Las playas más buscadas

Soin duda las playas son las más buscadas durante estos días de receso. La opción que más buscan es Cartagena, con la Ciudad Amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad; el imponente Castillo San Felipe de Barajas, y el animado barrio de Getsemaní.

También se pueden visitar las hermosas Islas del Rosario, disfrutar de una variada gastronomía y bailar hasta el cansancio con la movida vida nocturna que ofrece la ciudad.

A este destino se suma San Andrés, ideal para quienes buscan playas paradisíacas, actividades acuáticas como buceo y snorkel en el mar de los siete colores, visitas al Acuario Natural, la oportunidad de conocer el manglar de Old Point y lugares de interés cultural e histórico como la Cueva de Morgan.

Decameron, hotel Aquarium de San Andrés.
San Andrés es un destino ideal. | Foto: Fotos: Tripadvisor

Ahora bien si lo que quiere es encontrar historia, naturaleza y practicar actividades de aventura, entonces la opción más válida es Santa Marta.

Allí los visitantes pueden explorar playas paradisíacas en el Parque Nacional Natural Tayrona, conocer el legado de la ciudad más antigua de Sudamérica en la Quinta de San Pedro Alejandrino y en el Museo del Oro Tairona, y descubrir la mística de las comunidades indígenas en laSierra Nevada de Santa Marta.

Recuerde que si aún no lo prepara, este es el momento ideal para poner todo en orden, sobre todo teniendo en cuenta la alta demanda de viajeros que se generan durante este periodo de tiempo.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo