Turismo

La mejor oblea de Colombia se encuentra en un conocido municipio de Santander, según prestigioso ranking

Aunque comúnmente este postre se encuentra en puestos de vendedores ambulantes, también hay establecimientos comerciales expertos.

Obleas
Las obleas son uno de los dulces típicos de los colombianos. | Foto: Getty Images

30 de jun de 2025, 06:54 p. m.

Actualizado el 30 de jun de 2025, 06:55 p. m.

Uno de los postres más preferidos por los colombianos, especialmente a la hora de salir de viaje a varias regiones del país, es la oblea.

Cabe recordar que este postre está compuesto de dos galletas en waffle y en su interior tiene un dulce relleno. Su sabor común es el arequipe, pero también se puede untar de otros como el queso rallado, dulce de guayaba, chispas de chocolate, entre otros.

Para que tenga una textura y sabor adecuado, se necesita mezclar varios ingredientes como harina de trigo, agua, azúcar, mantequilla, huevos y sal, y en algunas ocasiones miel.

Obleas
Por lo general, las obleas vienen cubiertas de arequipe, dulce de guayaba y queso rayado. | Foto: Obleas

“Las obleas son finas y se caracterizan por su forma redonda y un color ligeramente marrón. Se suelen untar con arequipe y otros ingredientes como mermeladas de frutas, queso rallado o chispas de chocolate. El queso rallado se suele añadir para darle textura, ya que no tiene un sabor demasiado intenso”, describe Taste Atlas, reconocida revista de recomendaciones gastronómicas.

En ese sentido, la publicación digital revela cuál es la mejor oblea de Colombia y en que municipio se puede encontrar.

La mejor oblea de Colombia, según Tastle Atlas

Según la revista, varias personas han afirmado que las primeras obleas en Colombia se realizaron en Floridablanca, Santander, un municipio que se encuentra ubicado en inmediaciones de la cordillera de Los Andes, exactamente en el norte central colombiano.

“Algunos afirman que las primeras obleas se elaboraron en los alrededores de Floridablanca, Santander, donde se estableció la primera fábrica de obleas en la década de 1940″, se lee en la publicación de Taste Atlas.

Aunque en el territorio colombiano es frecuente que las obleas las vendan vendedores ambulantes, también se pueden encontrar en establecimientos comerciales.

Por lo tanto, para la revista la mejor oblea colombiana se encuentra en Floridablanca en ‘Obleas Floridablanca’, una fabrica de este postre que es la más famosa y su dirección es la Carrera 7 No. 5-54. Allí hay una variedad de 30 tipos de obleas.

En segundo lugar, se encuentra ‘Pasiones Florideñas’ que también es un establecimiento comercial de Floridablanca. De hecho, ambos establecimientos están apenas a una calle de diferencia. Se considera que su especialidad es la oblea moderna, la cual va más allá del arequipe, moras y queso crema. Su dirección es Carrera 5 No. 3 – 22.

El tercero en la lista es un establecimiento de Bogotá ubicado en la localidad de Usaquén. Se trata de ‘Obleas Don Ángel’, el cual hace obleas con un arequipe recién batido y una mezcla de salsa de mora, crema espesa y queso rallado. Su ubicación es Calle 17 Sur No. 1 a 17.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo