Turismo
El pueblito azul de Colombia que está en el Valle del Cauca: ¿lo conoce?
Es considerado uno de los mejores lugares para aprender y practicar deportes como kiteboard.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

2 de oct de 2025, 09:24 p. m.
Actualizado el 2 de oct de 2025, 09:24 p. m.
Noticias Destacadas
En el centro del Valle del Cauca, se ubica un municipio reconocido por la abundancia de nacimientos de agua que recorren su territorio. Como homenaje a esta riqueza hídrica, muchas de las fachadas de viviendas y negocios lucen pintadas de azul, sobre todo en los alrededores del parque principal.
Se trata de Calima-El Darién, considerado uno de los pueblos mágicos del departamento. Ubicado a 86 kilómetros de Cali, se constituyó como municipio en 1939, más de tres décadas después de su fundación.
Su nombre combina dos referencias: Calima, en honor a los primeros pueblos que habitaron la región y Darién porque su fundador, don Nicolás Restrepo, encontró similitudes entre este territorio y la zona del Darién, en Chocó.

En este municipio se encuentra el Lago Calima, oficialmente Embalse Calima, reconocido como uno de los destinos turísticos más importantes del suroccidente colombiano por su clima, paisajes y oferta turística.
Gracias a sus fuertes y constantes vientos, es considerado uno de los mejores lugares para aprender y practicar deportes como kiteboard y windsurf. A su alrededor se extienden hoteles, centros recreacionales y espacios para acampar, ideales para quienes buscan relajarse.
El kitesurf se ha convertido en una práctica tan importante en la zona, que hay fabricantes locales que ya usan fibras de coco y guaduas para elaborar tablas artesanales.
Calima-El Darién también conserva un valioso legado histórico. Originalmente fue un asentamiento de la cultura indígena Calima, por lo que actualmente el Museo Arqueológico Calima alberga piezas de gran valor artístico por sus grabados geométricos en cerámica y en piezas de oro.
Este museo, localizado en un predio de 15.000 metros cuadrados dentro del perímetro urbano de Calima-Darién, alberga los vestigios de 10.000 años de historia del Valle del Cauca.

De acuerdo con Inciva, en este sitio se exhiben más de 1800 objetos que conforman una rica exposición de piezas arqueológicas pertenecientes a las culturas que poblaron el territorio del Valle del Cauca antes de la llegada de los españoles.
Otro de los planes imperdibles si llega hasta este pueblo es Alto Tribunas, un mirador panorámico rodeado de bosque a 2100 metros de altitud. Ubicado apenas a ocho kilómetros de Darién, es un destino popular para los amantes del ciclismo de aventura.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.