Turismo
El municipio del Valle conocido como los Alpes suizos: es un paraíso natural que está cerca de Cali
Este destino es considerado como uno de los ‘pueblos mágicos’ del departamento.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de ago de 2025, 12:45 a. m.
Actualizado el 21 de ago de 2025, 12:45 a. m.
Noticias Destacadas
El Valle del Cauca es uno de los departamentos con más variedad cultural, natural y sobre todo su gastronomía, el cuál genera una grata experiencia para los caleños y turistas que decidan emprender un recorrido por la región.
Además, el Valle cuenta con una mezcla de tradiciones tanto afrocolombianas, como indígenas y mestizas, que se ven reflejadas en la música, danzas y festivales populares de cada municipio.
Asimismo, tanto los municipios como corregimientos cuentan con atracciones turísticas y experiencias únicas amplias para conocer y disfrutar en familia, amigos o con su pareja.
Uno de estos municipios es Calima - El Darién, que se encuentra ubicado a unas dos horas y media de Cali, donde los enamorados por la naturaleza y la aventura extrema encuentran un paraíso privilegiado.
Cabe mencionar que este territorio era originalmente un asentamiento de la cultura indígena Calima, a la que se le debe el nombre de este municipio, cuyos pasos por esas tierras datan de hace 115 años.
Además, en este municipio, se encuentra el Lago Calima, como se conoce al Embalse Calima, que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del suroccidente colombiano debido a su buen clima, paisajes y oferta turística.

Además, sus fuertes y constantes vientos hacen de esta región el tercer lago en el mundo que ofrece excelentes condiciones para el aprendizaje y la práctica de deportes como kiteboard (kitesurf), windsurf, optimist, entre otros.
¿Qué hacer en Calima - El Darién?
- Practicar deportes en el Lago Calima.
- Tomar clases de windsurf y kitesurf.
- Ir a la Reserva Natural del Río Bravo.
- Visitar el Museo Arqueológico.
- Viajar en helicóptero por el Lago Calima.

¿Cómo llegar al Lago Calima desde Cali?
Para llegar desde Cali al Lago Calima y disfrutar de su oferta turística existen dos opciones, ambas por vía terrestre. Por lo general, el recorrido en bus o en vehículo particular, puede tardar entre 2 horas y 2 horas y media.
La primera opción, para quienes desean llegar en su propio vehículo, es salir de Cali por la vía hacia Yumbo, tomando la carretera Panamericana, luego llegando al municipio de Yotoco tomar la vía hacia Buga-Loboguerrero, en esta encontrarán el desvío hacia el Lago Calima.
Otra opción es saliendo por la vía hacia Palmira, pero antes de llegar a esta ciudad se debe hacer el retorno por el puente de la Troncal de Occidente, tomando la vía 40 hacia Buga-Loboguerrero, para luego seguir hacia el Lago Calima.
Por otro lado, para quienes viajan en transporte público, la recomendación es tomar un bus en la Terminal de Transporte de Cali con la ruta hacia el municipio de Calima - El Darién, los pasajes tienen un costo aproximado entre $20.000 y $30.000.