Turismo
El encantador municipio a solo una hora de Bogotá: bosques que parecen sacados de un cuento de hadas
El clima y sus paisajes lo convierten en un lugar ideal para descansar.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

30 de sept de 2025, 10:33 p. m.
Actualizado el 30 de sept de 2025, 10:33 p. m.
Noticias Destacadas
Colombia cuenta con lugares mágicos para conocer y descansar. Uno de ellos es Choachí, un municipio del departamento de Cundinamarca, ubicado en la provincia de Oriente.
Este lugar se encuentra aproximadamente a 50 kilómetros al este de Bogotá, lo que representa alrededor de 1 hora y 30 minutos de viaje en automóvil desde la capital del país.
Choachí posee una gran riqueza natural, donde los turistas pueden realizar actividades de aventura.
Tiene un clima más templado que el de la capital, lo que lo convierte en un lugar ideal para visitar y descansar. E inclusive fue seleccionado por la Organización Mundial de Turismo como uno de los mejores pueblos del mundo para el turismo rural.

Es conocido además como la “Ventana de la Luna”, apodo que hace referencia a las tradiciones muiscas que giran en torno a este territorio, y que al parecer se basaban en rendir culto a la diosa lunar.
Entre las atracciones más populares en Choachí se encuentra la Cascada La Chorrera, los Termales Los Volcanes Choachi, el Páramo Verjón, la Cerveceria Fomeque, las cascadas, los Termales Santa Monica y el Parque Aventura la Chorrera.
La historia, cultura y naturaleza se combinan en este lugar, el cual se remonta al siglo XVI, en medio de la colonización.
La iglesia San Miguel Arcángel, construida en 1608, conserva aún su arquitectura colonial.

Allí priman las festividades religiosas y las artesanías que muestran su conexión con las raíces indígenas.
Choachí cuenta con una gastronomía singular, siendo uno de sus platos más apetecidos las carnes ahumadas de res, cerdo y chivo o cordero.
Para llegar desde Bogotá, los turistas que viajan en vehículo particular, deben tomar un viaje de alrededor de una hora. Lo bueno es que esta ruta no tiene peajes.
Ahora bien, para llegar en transporte público, la empresa Cootransfomeque opera la ruta y deja a los viajeros en la entrada del pueblo.

Tenga presente que la carretera entre Bogotá y Choachí puede tener neblina los fines de semana, po lo que al conducir por allí debe tener especial cuidado con los ciclistas que transitan por la vía. Por ello lo recomendable es conducir con precaución.
Si lo que desea es visitar las Termales Los Volcanes, es importante saber que la carretera hacia allí puede ser un poco difícil en el último tramo, po lo que lo más recomendable es averiguar con un guia de la zona para evitar sorpresas en medio del camino.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.