El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

A solo 1 hora de Medellín: el encantador pueblo antioqueño donde es posible vivir el proceso de la panela

Los trapiches paneleros son parte de sus principales atractivos turísticos.

Cisneros, Antioquia
Cisneros cuenta con una temperatura promedio de 30°C. | Foto: Facebook - Alcaldía Municipal de Cisneros

Linda Yicela Hernández Sánchez

22 de abr de 2025, 10:57 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 01:03 a. m.

En el corazón montañoso del noroccidente colombiano, el departamento de Antioquia despliega una red de pueblos encantadores que conservan intacta la esencia de la cultura paisa.

Más allá de Medellín, su capital moderna y vibrante, esta región del país guarda en sus municipios una riqueza patrimonial, gastronómica y natural que enamora a quien la recorre.

A esto e suman las auténticas y enriquecedoras experiencias que ofrece como la posibilidad de vivir el proceso de la panela en destinos como Cisneros, ubicado en el nordeste de Antioquia.

Aunque el origen de esta población está directamente relacionado con la fundación del Ferrocarril del departamento, también es conocida por sus trapiches paneleros, considerados parte de sus principales atractivos turísticos.

Cisneros, Antioquia
Producción panelera en el municipio de Cisneros, Antioquia | Foto: Captura de pantalla YouTube / TvAgro

Durante la visita a estos lugares los visitantes pueden hacer parte del proceso de preparación de la panela,. Además, ofrece una amplia oferta de deportes de aventura como el rápel, canyoning o senderismo para los amantes de la adrenalina.

Generalmente, este tipo de actividades se realizan en lugares turísticos como la Cascada El Caney, situada a unos 15 minutos de la cabecera municipal con una belleza paisajística inigualable.

Para vivir el proceso de la manera, el municipio con la Ruta Dulces y Trapiches, diseñada para aquellos que desean conocer toda su tradición panelera. “Visitar sus trapiches te conectará con la historia y los dulces sabores que se derivan de los trapiches paneleros”, destaca el portal oficial de turismo Antioquia es Mágica.

El recorrido incluye la visita a los trapiches paneleros el Gurre y El Zarzal, que conforman el municipio, donde se vive esta experiencia como un referente de su cultura.

Adicionalmente, durante esta aventura es posible degustar productos derivados como melado, subido de miel, el blanqueado y el guarapo, considerado como “el rey”.

Cisneros, Antioquia
Cisneros, la 'Tierra de ferrocarriles' de Antioquia. | Foto: Cortesía - Antioquia es Mágica

¿Cómo llegar a Cisneros?

Para llegar a este municipio desde Medellín, cuya distancia es de 77.9 kilómetros, se emprende un viaje en carro que puede tardar aproximadamente 1 hora y 20 minutos.

La ruta más recomendada es Barbosa – Porce – Cisneros. No obstante, para garantizar un viaje más seguro y no perderse en el camino, se aconseja usar herramientas como Google Maps para elegir el mejor trayecto.

Otros de sus sitios de interés para visitar durante su visita son: el Túnel de La Quiebra, que hace parte de los íconos de la ingeniería Antioqueña; la Iglesia Nuestra Señora del Carmen; y la Estación del Ferrocarril, una edificación que también es un emblema de Cisneros.

Este último atractivo turístico fue construida a principios del siglo XX y por su estado actual se valora como una joya de la arquitectura en este municipio antioqueño.

Linda Yicela Hernández Sánchez

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo