El pais
SUSCRÍBETE

turismo

24 horas en Estambul, Turquía: 5 imperdibles si tiene escala en esta joya entre dos continentes

Una guía de los lugares imperdibles que hay que visitar en esta ciudad.

Paisaje urbano de Estambul con el Bósforo y la Torre de Gálata en un día soleado de verano en Turquía
Paisaje urbano de Estambul con el Bósforo y la Torre de Gálata en un día soleado de verano en Turquía | Foto: Getty Images

Johana Fiallo García Fiallo

23 de abr de 2025, 01:51 a. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 01:51 a. m.

Estambul es una de las pocas ciudades en el mundo que puede presumir de una ubicación entre dos continentes: Asia y Europa. Esta coincidencia geográfica dio como resultado una multiculturalidad inigualable en las que la arquitectura, gastronomía, historia y cultura europea converge con la árabe en un destino único en el mundo.

Tomar un crucero por El Bósforo, así como visitar imponentes mezquitas o probar el mundialmente famoso café turco son experiencias que cualquier viajero debe vivir, más si es la primera ocasión que se visita esta joya del Mediterráneo.

¿Cómo llegar desde Colombia a Estambul?

Turkish Airlines es la única aerolínea que conecta a ambos países de manera directa. Cuenta con rutas Bogotá-Estambul. Debido a que es un viaje con una duración de aproximadamente 15 horas, lo ideal es tomar un vuelo en la línea aérea bandera de Turquía, la cual cuenta con todas las comodidades de clase mundial para un trayecto largo: comida gourmet a bordo, primera clase e incluso un programa pet-friendly para viajeros con mascotas.

El HUB del aeropuerto del Estambul es una alternativa perfecta para conectar a los viajeros a cualquier parte del mundo con otros 53 destinos domésticos en Turquía, y 298 internacionales en 6 continentes, lo que convierte a Turkish Airlines en la única aerolínea que vuela a más países y destinos internacionales que ninguna otra, y también en una elección perfecta para un viaje privilegiado alrededor del mundo.

Fotos de la semana 7 marzo
Una media luna se pone detrás de la mezquita de Sultanahmet durante el mes sagrado islámico del Ramadán en Estambul, Turquía, el jueves 6 de marzo de 2025. | Foto: AP

Además, si Estambul es la ciudad de escala para algún otro destino, esta línea aérea ofrece el programa gratuito TourIstanbul, un servicio para todos los pasajeros en vuelos internacionales de tránsito de Turkish Airlines. Todo aquel que vuele a través de la capital de Turquía y tenga un tiempo de escala de 6 a 24 horas, podrá subirse a un auto que lo llevará a conocer sitios turísticos y restaurantes icónicos de esta ciudad, llegando a tiempo para su vuelo de conexión, incluso ofrece hospedaje sin costo en el caso de que la escale sobrepase las 20 horas.

  • Santa Sofía: Un icono intemporal

Construida en el siglo VI como catedral cristiana. Ahora es una mezquita, y su estructura es un símbolo emblemático de la arquitectura bizantina.

Cualquier viajero que llegue a Estambul debe conocer este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que además en 2020 regresó como una mezquita activa, después de más de 50 años de ser únicamente un museo.

Además, en sus 1.500 años de existencia ha sido lugar de culto tanto para cristianos ortodoxos y católicos como para musulmanes.

Un milenio y un jardín separan a las construcciones emblemáticas de Estambul: la Mezquita Azul (Foto) y Santa Sofía.
Un milenio y un jardín separan a las construcciones emblemáticas de Estambul: la Mezquita Azul (Foto) y Santa Sofía. | Foto: Abdullah Sahin
  • Mezquita Azul, la joya del islam

Considerada una obra maestra de la arquitectura islámica, esta mezquita conocida por sus azulejos y sus influencias otomanas es una de las más visitadas de Turquía.

Por dentro la combinación de los azulejos con el mármol, hacen que sea un espectáculo digno de admirar.

Debido a que está ubicada frente a la Mezquita de Sofía, se pueden contratar tours para visitarlas en un mismo día.

  • Murallas de Constantinopla, una mirada al pasado

Estambul tiene múltiples construcciones históricas que fueron de suma importancia durante el imperio Romano. Sin duda, las Murallas de Constantinopla entran en esta categoría.

Comenzaron a construirse en el siglo V por el emperador bizantino Teodosio II, se deterioraron con el tiempo y posteriormente fueron restauradas convirtiéndose en un imperdible de la capital de Turquía.

  • Barrio de  Ortaköy

Situada en la parte europea de Estambul, Ortaköy ofrece espectaculares vistas del Estrecho, así como una mezquita de impresionante belleza que fue construida en 1856, que ahora está rodeada por restaurantes y cafés. Por la noche, la mezquita de Ortaköy iluminada y el puente del Bósforo crean una espléndida escena de postal.

Ortakoy, Estambul.
Ortakoy, Estambul. | Foto: Cortesía Turkish Airlines / El País
  • Cuerno de Oro

Formado por los cambios geológicos y la intrusión de agua marina, el Cuerno de Oro ha nutrido Estambul durante siglos. Considerado uno de los asentamientos más antiguos de la región, alberga famosos monumentos como el Puente y la Torre de Gálata, que conectan los barrios modernos e históricos de la ciudad.

Muy cerca se encuentra la Torre de la Doncella, un antiguo faro transformado en restaurante de lujo situado en un pequeño islote. Cuenta la leyenda que fue construida por un emperador para proteger a su hija de una profecía en la que había sido condenada a muerte por la mordedura de una serpiente. Hoy en día, los visitantes pueden disfrutar aquí de las vistas y saborear el café y las delicias tradicionales turcas.

Johana Fiallo García Fiallo

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo