Tecnología

Mejore las respuestas de ChatGPT, Gemini y Grok con indicaciones claras para obtener resultados más precisos y útiles

El especialista Franco Dumont presentó las metodologías ROCEF y ROCKET, diseñadas para optimizar la interacción con sistemas de inteligencia artificial.

Prompts claros: la estrategia que transforma las respuestas de ChatGPT, Gemini y Grok.
Prompts claros: la estrategia que transforma las respuestas de ChatGPT, Gemini y Grok. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Franco Dumont/Linkedin) y (Canva)

14 de sept de 2025, 06:51 p. m.

Actualizado el 14 de sept de 2025, 06:51 p. m.

Cada día más personas acuden a ChatGPT, Gemini o Grok en busca de apoyo para estudiar, trabajar o crear contenidos. Sin embargo, no todos obtienen los mismos resultados. La diferencia, según explica el experto en inteligencia artificial Franco Dumont, radica en cómo se redactan las instrucciones. Un prompt preciso puede marcar el límite entre una respuesta vaga y una solución realmente útil.

Durante su participación en el programa Dos Tercios de Telefe Santa Fe, Dumont compartió técnicas que están revolucionando la manera en que se dialoga con las plataformas de IA generativa. “Buenos estímulos equivalen a buenos resultados”, afirmó, al resaltar que los usuarios deben aprender a dar órdenes claras, con estructura y propósito.

Nuevo editor de imágenes con IA de Google transforma la edición digital: ¿adiós al Photoshop?.
Cada día más personas acuden a ChatGPT, Gemini o Grok en busca de apoyo para estudiar, trabajar o crear contenidos. | Foto: agencia 123rf

Para lograrlo, presentó dos metodologías que buscan guiar a quienes interactúan con estas herramientas: ROCEF y ROCKET. Ambas convierten una simple petición en un comando detallado, capaz de orientar a la inteligencia artificial hacia la respuesta esperada.

ROCEF está compuesto por cinco pasos: Rol, que define el papel que la IA debe asumir; Objetivo, donde se especifica la tarea; Contexto, que añade información de soporte; Estilo, encargado de fijar el tono; y Formato, que determina la manera en que se recibirá la respuesta. Esta secuencia, según el experto, ayuda a eliminar la ambigüedad.

La segunda propuesta, ROCKET, amplía el método con un elemento adicional: los Límites (Knowledge Limits). Este paso permite aclarar qué no debe incluir la respuesta, como tecnicismos innecesarios o frases repetitivas. Al combinarse con los demás componentes (rol, objetivo, contexto, estilo y formato), el usuario logra un control mucho mayor sobre el resultado final.

Más allá de lo técnico, Dumont también abordó una mirada ética sobre la inteligencia artificial. Recalcó que estas tecnologías deben ser vistas como aliados estratégicos, no como sustitutos del talento humano. Sugirió, además, evitar la tendencia a humanizar a los chatbots y moderar el tiempo de interacción para reducir el consumo de recursos energéticos.

Dumont también abordó una mirada ética sobre la inteligencia artificial.
Dumont también abordó una mirada ética sobre la inteligencia artificial. | Foto: X: @ecommartinez

“La IA no busca reemplazar a las personas, sino liberar espacio para lo creativo, lo estratégico y lo crítico”, aseguró el especialista. Con esas palabras insistió en que el verdadero valor de estas herramientas está en su capacidad para potenciar las habilidades humanas.

El especialista Franco Dumont presentó las metodologías ROCEF y ROCKET.
El especialista Franco Dumont presentó las metodologías ROCEF y ROCKET. | Foto: Franco Dumont (Linkedin)

Con métodos como ROCEF y ROCKET, el experto concluye que es posible convertir cada consulta en un ejercicio más eficiente y productivo, mejorando no solo la calidad de las respuestas, sino también la forma en que se aprovecha la inteligencia artificial en ámbitos educativos, profesionales y creativos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología