Tecnología
iPhone: los ajustes que debe activar para evitar la pérdida de información en caso de robo
Proteger el celular contra una posible pérdida o robo no solo asegura el dispositivo, sino que también resguarda la privacidad, identidad y finanzas del usuario.

Redacción El País
Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.
10 de abr de 2025, 12:26 p. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 12:27 p. m.
En la era digital actual, en la que la ciberdelincuencia se ha incrementado de manera progresiva, la protección de los dispositivos tecnológicos se ha vuelto esencial para evitar el robo de información. Ante esta creciente amenaza, los sistemas operativos han implementado nuevas funciones con el fin de garantizar a los usuarios que sus datos más sensibles estarán a salvo.
En el caso de los iPhone, por ejemplo, existe una amplia gama de funcionalidades que permiten a los usuarios mantener el control sobre la privacidad de sus datos personales. Desde fotos y contactos hasta contraseñas y datos bancarios, toda esta información queda almacenada en el dispositivo. Por esta razón, proteger el celular frente a una posible pérdida o robo es crucial, no solo para salvaguardar la información personal, sino también para evitar consecuencias económicas graves.
Es por ello que resulta fundamental tomar medidas de seguridad adicionales que fortalezcan la protección del dispositivo en caso de extravío o hurto. A continuación, se presentan algunos ajustes clave que ayudarán a asegurar que el dispositivo esté protegido en todo momento.

Activar “Buscar mi iPhone”
Una de las primeras acciones que deben tomarse es activar la función “Buscar mi iPhone”. Este servicio, disponible a través de iCloud, permite localizar el dispositivo en un mapa, bloquearlo de forma remota o, en el peor de los casos, borrar todos los datos para evitar que terceros accedan a la información personal.
Para activarlo, basta con acceder a Configuración > Tu nombre > iCloud > Buscar mi iPhone, y asegurarse de que la opción esté habilitada.
Activar el bloqueo de activación
El bloqueo de activación es una función que impide que cualquier persona utilice el iPhone en caso de pérdida o robo. Si alguien intenta restablecer el dispositivo o configurarlo desde cero, se le solicitará el ID de Apple y la contraseña. Esto garantiza que nadie pueda acceder al dispositivo o revenderlo. Cabe destacar que el bloqueo de activación se activa automáticamente cuando se habilita “Buscar mi iPhone”, por lo que no es necesario realizar ninguna acción adicional.
Utilizar un código de acceso seguro
Es crucial contar con un código de acceso seguro para evitar que personas no autorizadas puedan acceder al dispositivo. Se puede optar por un código numérico o un código alfanumérico más largo, lo que añade una capa adicional de seguridad.
Activar Face ID o Touch ID
El uso de Face ID o Touch ID no solo es una opción conveniente, sino que proporciona una capa extra de protección. Estos sistemas biométricos son considerablemente más difíciles de falsificar que un código numérico tradicional, lo que dificulta el acceso no autorizado al iPhone.

Configurar las notificaciones de emergencia
El iPhone también permite configurar alertas de emergencia que permiten compartir la ubicación o notificar a los contactos de manera rápida en situaciones extremas. Además, configurar un número de contacto de emergencia es útil para emergencias graves.
Las herramientas y funciones de seguridad de Apple son efectivas, pero solo si se configuran y utilizan correctamente. La prevención es clave para minimizar los riesgos, por lo que no se debe subestimar la importancia de tomar las medidas necesarias para evitar que un descuido o robo afecte la tranquilidad personal.
Redacción El País
Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar