Tecnología

Este es el electrodoméstico que debería desenchufar para ahorrar un 20 % de energía en casa

Esta acción puede generar beneficios cuando se aplica a determinados aparatos.

Las buenas prácticas de uso marcan la diferencia en la factura de energía final.
Las buenas prácticas de uso marcan la diferencia en la factura de energía final. | Foto: Getty Images

30 de jul de 2025, 12:39 p. m.

Actualizado el 30 de jul de 2025, 12:39 p. m.

Los electrodomésticos se han convertido en elementos indispensables en el hogar. Su principal función es facilitar las tareas cotidianas, desde las más simples, como lavar la ropa o conservar los alimentos, hasta las más avanzadas, gracias a las tecnologías inteligentes. Gracias a ello, es posible optimizar el tiempo, reducir el esfuerzo físico y aprovechar mejor los recursos disponibles.

Acciones tan sencillas como desconectar la nevera durante breves lapsos cuando no hay nadie en casa pueden marcar una diferencia significativa. No solo se nota en el ahorro de energía, sino también en el monto de la factura de electricidad. Aunque parezcan medidas pequeñas, contribuyen al uso consciente y eficiente de los recursos.

Optimizar el funcionamiento de la nevera puede generar un ahorro significativo.
Optimizar el funcionamiento de la nevera puede generar un ahorro significativo. | Foto: Getty Images

La nevera, esencial para mantener los alimentos en buen estado, figura entre los aparatos que más energía consumen. De acuerdo con reportes de entidades internacionales, este electrodoméstico puede representar hasta el 15 % del gasto energético en un hogar, por lo que su uso racional también favorece la sostenibilidad del planeta.

Disminuir el gasto de electricidad en casa no solo contribuye al cuidado del planeta, sino que también ayuda a reducir los costos en la factura mensual. Por ello, adoptar ciertas prácticas para optimizar el uso de los electrodomésticos que más energía consumen, como la nevera, puede marcar una diferencia notable a largo plazo.

Una de las recomendaciones más útiles consiste en desconectar este equipo cuando no se requiere, especialmente en momentos de ausencia prolongada. Portales especializados como TechRadar y CNET coinciden en que apagar el refrigerador durante períodos en los que no se va a utilizar, como durante un viaje o una escapada de fin de semana, puede ser una medida eficiente para ahorrar energía.

Además, un estudio reciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que si se mantiene la nevera apagada por ocho horas al día, el ahorro energético podría alcanzar el 20 %, lo cual se traduce en una baja considerable en el recibo mensual de electricidad.

Surge entonces una inquietud común: ¿qué ocurre con los alimentos almacenados en su interior? Aunque muchas personas temen que apagar la nevera durante varias horas afecte la conservación de los productos, expertos aseguran que esta preocupación no siempre está justificada.

Estos agujeros tienen la función de establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente que se pueda manipular con seguridad.
Los refrigeradores actuales cuentan con sistemas de aislamiento avanzados que les permiten conservar la temperatura interna por varias horas, incluso cuando están desconectados. | Foto: Getty Images

Los modelos modernos de refrigeradores están diseñados con tecnología de aislamiento térmico que les permite mantener el frío durante varias horas sin necesidad de estar conectados, evitando así un aumento repentino de la temperatura que ponga en riesgo la calidad de los alimentos.

Eso sí, para aplicar esta medida de forma segura, se deben seguir algunas recomendaciones. Es preferible retirar aquellos productos que se deterioran fácilmente, como carnes o productos lácteos, y conservar solo los que resistan leves variaciones de temperatura. También es fundamental asegurarse de que la puerta quede perfectamente cerrada, lo que ayuda a mantener el frío interno por más tiempo y a conservar los alimentos en buen estado.

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología