Tecnología
Este aparato eléctrico de la casa podría causar un incendio si lo deja conectado durante la noche
Algunos de estos dispositivos pueden representar un riesgo considerable si se utilizan sin supervisión y por periodos prolongados.

8 de may de 2025, 05:57 p. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 05:57 p. m.
8 de may de 2025, 05:57 p. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 05:57 p. m.
Los electrodomésticos son dispositivos que funcionan con electricidad y están diseñados para facilitar las tareas del hogar, haciendo que sean más rápidas, simples y eficientes. Se utilizan comúnmente en actividades diarias como cocinar, limpiar, mantener los alimentos refrigerados, lavar la ropa o disfrutar de entretenimiento.
Sin embargo, algunos de estos aparatos pueden ser peligrosos si se usan de manera inapropiada o durante períodos largos sin supervisión. Uno de los más riesgosos es el calentador eléctrico portátil, un dispositivo que, aunque resulta útil en noches frías, puede convertirse en una fuente de incendio si no se maneja con cuidado.
Los calentadores eléctricos portátiles, también conocidos como estufas eléctricas o radiadores de aceite, están diseñados para proporcionar calor rápidamente a espacios cerrados. Son especialmente útiles durante las estaciones frías, cuando los sistemas de calefacción central no son suficientes o no están disponibles. Sin embargo, su uso prolongado durante la noche puede generar un alto riesgo de sobrecalentamiento.

Los expertos en seguridad eléctrica alertan que estos dispositivos consumen una gran cantidad de energía, y si no tienen características de seguridad como termostatos automáticos, sistemas de protección contra sobrecalentamiento o mecanismos de apagado automático en caso de caída, pueden causar cortocircuitos o incendios.

El peligro aumenta cuando estos dispositivos se colocan cerca de materiales inflamables como cortinas, cobijas, muebles o alfombras. Además, dejar los aparatos encendidos sin supervisión mientras las personas duermen dificulta una respuesta rápida en caso de algún problema.
Consejos para prevenir incendios domésticos
El calentador eléctrico no es el único aparato que puede ser peligroso si se deja encendido por largos períodos. Otros dispositivos como planchas de ropa, secadores de cabello, ollas eléctricas y cargadores de mala calidad también pueden generar incidentes similares.
Sin embargo, el calentador portátil se destaca por su alta potencia y su cercanía a objetos inflamables, lo que lo convierte en uno de los dispositivos más peligrosos.
Para evitar accidentes, se recomienda:
- Desconectar el calentador antes de dormir o al salir de casa. Nunca debe dejarse funcionando sin supervisión.
- Colocarlo en áreas despejadas, a una distancia mínima de un metro de materiales combustibles.
- Asegurarse de que el dispositivo cuente con certificaciones de seguridad y sistemas automáticos de apagado.
- Evitar el uso de extensiones eléctricas de baja calidad y no sobrecargar el enchufe donde se conecta.
- Realizarle mantenimiento regularmente.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.