El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Cómo eliminar el mal olor del automóvil: seis trucos efectivos

Son recomendaciones sencillas y eficaces.

El olor a gasolina puede ser desagradable para algunas personas.
El olor a gasolina puede ser desagradable para algunas personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Andrés Felipe Romero

2 de may de 2025, 10:46 p. m.

Actualizado el 2 de may de 2025, 10:46 p. m.

Con el paso del tiempo, los vehículos pueden acumular olores desagradables causados por la humedad, restos de comida, humo o incluso por la falta de ventilación. Estos olores no solo resultan molestos, sino que también pueden afectar la experiencia de conducción. A continuación, se presentan seis trucos sencillos y eficaces para eliminar el mal olor del carro y mantener un ambiente interior fresco:

1. Realizar una limpieza profunda del interior: El primer paso para eliminar los olores es limpiar cuidadosamente el interior del vehículo, incluyendo alfombrillas, asientos, compartimentos y tapizados. Se recomienda aspirar todas las superficies, utilizar productos específicos para eliminar manchas y, si es posible, emplear una máquina de limpieza a vapor para desinfectar y desodorizar.

2. Usar bicarbonato de sodio como neutralizador: El bicarbonato de sodio es un excelente absorbente de olores. Puede espolvorearse sobre los asientos o alfombras, dejarlo actuar durante varias horas (preferiblemente durante la noche) y luego aspirarlo. También se puede colocar en recipientes pequeños abiertos en distintos puntos del automóvil para que absorba olores de forma continua.

3. Ventilar el vehículo con regularidad: La acumulación de aire viciado o humedad puede generar malos olores. Por ello, se recomienda abrir puertas y ventanas con frecuencia para permitir la circulación de aire fresco. En días soleados, dejar el vehículo abierto por algunos minutos ayuda a eliminar olores atrapados en el interior.

4. Revisar el sistema de aire acondicionado: En ocasiones, los olores provienen del sistema de ventilación o del filtro de cabina. Si se perciben olores desagradables al encender el aire, puede ser necesario cambiar el filtro del habitáculo y aplicar un limpiador desinfectante para conductos de aire, disponible en tiendas especializadas.

5. Utilizar desodorizantes naturales o específicos para vehículos: Además de los tradicionales ambientadores, se pueden utilizar opciones naturales como carbón activado, granos de café o aceites esenciales colocados en pequeños recipientes o bolsitas. Existen también neutralizadores de olores específicos para automóviles, que eliminan el olor en lugar de enmascararlo.

Los compradores de carros usados deben verificar el vehículo con cuidado para detectar que el kilometraje no sea alterado
. Estos olores no solo resultan molestos, sino que también pueden afectar la experiencia de conducción. | Foto: Getty Images

6. Eliminar fuentes ocultas de olor: En muchas ocasiones, el mal olor persiste porque existe una fuente específica que no ha sido detectada, como restos de comida bajo los asientos, humedad atrapada bajo las alfombrillas o líquidos derramados en zonas poco visibles. Es importante revisar cuidadosamente todos los compartimentos, incluyendo el maletero, los portaobjetos y los espacios bajo los asientos, para eliminar cualquier residuo que pueda estar generando olor.

Andrés Felipe Romero

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología