Tecnología
Bill Gates revela cuál es su comida favorita y cómo esta podría ser un desastre para el planeta
El empresario se mostró preocupado por el cambio climático.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
23 de feb de 2024, 03:15 a. m.
Actualizado el 23 de feb de 2024, 03:16 a. m.
En una nueva entrada en su blog, Bill Gates, el magnate empresarial y cofundador de Microsoft, explicó que el proceso de producción de hamburguesas tiene un impacto significativo en el medio ambiente.
“Es lo que da a tantos alimentos su riqueza, jugosidad y fundibilidas (…) y lo que permite a una persona tener una sensación en boca única y sabor general”, argumentó Gates, frente a la impopularidad de ciertos ingredientes que pretenden remplazar a la carne en las hamburguesas.

Asimismo, expresó que esto es un “desastre climático”. Según él, se producen 51 mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero en todo el mundo, de las cuales la “producción de grasas y aceites de animales y plantas representa el siete por ciento”.
Gates propone producir moléculas de grasa similares a las que se encuentran en los productos animales sin generar emisiones de gases de efecto invernadero, sufrimiento animal ni sustancias químicas perjudiciales. Además, insiste en que este producto debe ser “asequible para todos”.

Y esto podría sonar algo descabellado, si no fuera porque hace pocos días científicos surcoreanos crearon un nuevo tipo de alimento híbrido que mezcla arroz y células de res, el cual, según ellos, podría contribuir a resolver las crisis alimentarias y significaría un avance en el marco del cambio climático.
El resultado tiene el aspecto de un arroz que, según el equipo, podría ofrecer una alternativa a la carne, a la vez menos cara y más sustentable en el plano ecológico, y con una emisión de carbono más baja.
“Imaginen que obtenemos todos los nutrimentos que requerimos a partir de un arroz reforzado proteínicamente cultivado sobre células”, dijo uno de los científicos que adelanta este proyecto.
De esta manera, Gates demuestra nuevamente estar un paso adelante en la vanguardia visionaria del mundo en lo que concierne al cambio climático y la seguridad alimentaria.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar