Servicios

Licencia de conducción en Colombia: cambios en exámenes teóricos y prácticos; estos son los nuevos proveedores de servicios

El Ministerio de Transporte aseguró que los exámenes teóricos y prácticos dejarán de estar bajo responsabilidad de las escuelas de conducción .

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Desde la oficina de licencias del CDAV , hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

25 de sept de 2025, 10:22 p. m.

Actualizado el 25 de sept de 2025, 10:22 p. m.

Esta semana, desde el Ministerio de Transporte se anunció recientemente, que habrá un nuevo proceso para obtener o renovar la licencia de conducción en Colombia.

Y es que, con la expedición de la Resolución N.° 20253040037125, el ente administrativo aseguró que los exámenes teóricos y prácticos finales para la obtención de dicha licencia, dejarán de estar bajo responsabilidad de las escuelas de conducción para pasar a ser supervisados, exclusivamente, por los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE).

Este cambio busca elevar el rigor, la transparencia y la calidad de las pruebas, con el objetivo último de fortalecer la seguridad vial.

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Los nuevo CALE serán los encargados de la aplicación de las pruebas. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Hasta ahora, los centros de enseñanza automovilística tenían un rol no solo en la formación sino también en la aplicación de las pruebas para aspirantes a licencia, pero con la nueva resolución, esas funciones se separan, pues aunque las escuelas seguirán impartiendo los cursos teóricos y prácticos, no aplicarán los exámenes finales.

Ahora bien, antes de entrar en función, los CALE deberán cumplir algunos requisitos técnicos para poder operar. Aunque, será el Ministerio de Transporte el que defina cuándo entrarán en función una vez completada la certificación.

Cabe decir que, la supervisión busca evitar irregularidades o fraudes en los procesos de evaluación, garantizando que quienes obtengan una licencia realmente cuenten con los conocimientos y competencias requeridas.

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Los CALE buscan aumentar la transparencia y la calidad de las pruebas de conducción. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Clases de CALE según categorías de licencia

La normativa contempla, en su artículo 3.7.4, una clasificación de instituciones reconocidas (públicas o privadas) que podrán fungir como CALE según las categorías de licencia que evalúen.

Clase I: centros habilitados para realizar los exámenes teóricos y prácticos en las categorías A1, A2, B1 y C1 (pueden operar en una o varias de esas categorías).

Clase II: además de las categorías de la Clase I, estos centros pueden también aplicar evaluaciones para B2 y C2.

Licencia de conducción. Foto: Julián Galán / Semana.
Licencia de conducción. Foto: Julián Galán / Semana. | Foto: Julián Galán / Semana.

Clase III: los centros con este rango pueden realizar exámenes de todas las categorías anteriores más B3 y C3.

De esta forma, se estructura un sistema escalonado: a mayor categoría (vehículos más complejos o de servicio público), más exigente será el centro requerido para hacer la evaluación.

Hay que destacar que el artículo 3.7.1.1 aclara que los centros interesados en ser parte CALE deberán presentar una solicitud de convenio con el Ministerio de Transporte.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Servicios