Servicios
Conductores pueden acceder a descuentos hasta del 50% en el SOAT; estos son los vehículos que tienen el beneficio
Muchas personas ignoran que tienen derecho a rebajas cuando compren su póliza de seguro para accidentes de tránsito.

Todos los conductores tienen un deber anual, además de la revisión tecnomecánica para sus vehículos, y es la renovación de su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el que les garantiza la atención médica y los gastos derivados en caso de ocurrir un siniestro vial.
Aunque para muchos puede ser molesto tramitar este requisito para circular por las vías del país, lo cierto es que se trata de una importante ayuda en casos de urgencias viales y accidentes, de lo que nadie está exento. Por eso, el costo por comprar o renovar el Soat siempre es una inversión vital.

No obstante, los precios del Soat tienen variaciones anuales, lo que siempre preocupa a los conductores, dado que para mantener sus vehículos al día deben pagar diferentes pólizas, revisiones y reparaciones, que juntas suman una cifran considerable para las finanzas personales.
Para todos ellos hay una buena noticia, puesto que en 2025 podrán acceder a una serie de descuentos en la compra del Soat. Esta medida se tomó debido a la disminución de siniestros entre 2023 y 2024, que fue del 9,7%, lo que alivió los gastos de las aseguradoras y el Estado.
Por esta razón, y para incentivar a que los conductores cuenten con este seguro, se establecieron los siguientes beneficios que aplican según el tipo de vehículo.

De acuerdo con la Ley 2161 de 2021, los conductores tienen derecho a un descuento del 50 % para un amplio grupo de vehículos, que brinda un alivio importante al momento de renovar el Soat.
Vehículos que aplican al descuento del 50%
- Taxis.
- Buses y busetas.
- Motocarros cinco pasajeros.
- Motocarros, tricimotos y cuadriciclos.
- Microbuses de servicio público urbano.
- Motos con cilindraje igual o menor a 200 c. c.
- Microbuses de servicio público intermunicipal.
Además, hay otro descuento del 8,68% en el Soat, que aplica para otra clase de automotores como son:
- Vehículos particulares, como automóviles y camionetas.
- Vehículos de carga liviana y camiones pequeños.
- Vehículos que no están clasificados como motocicletas, transporte público o vehículos menores beneficiados por el descuento del 50%.

Vale recordar que, en caso de un siniestro vial, el Soat cubre los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios (hasta 800 SMDLV), así como la incapacidad permanente (hasta 180 SMDLV), muerte y gastos funerarios (750 SMDLV), gastos de transporte y movilización de los lesionados (10 SMDLV), en este último aspecto, se debe tener en cuenta que los amparos son para cada lesionado, con excepción de lo previsto para gastos de transporte, que se reconocerá en atención a la capacidad del medio de transporte para movilizarlos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar