Servicios
Cédula digital: este es el tiempo máximo en el que le deben hacer entrega del documento
Las fechas son diferentes para quienes residen en Colombia y el extranjero.
![Paso a paso: Cómo activar la cédula digital utilizando aplicación móvil](https://www.semana.com/resizer/v2/4X5XGNU7W5BE3IS5K4IT3KO4CE.jpg?auth=0d21221d6e61a967dd7a218df18328f54f9fc1ecbc7d66e99ffffdf07b4b33bc&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Desde febrero de 2021 en Colombia fue implementada la cédula digital, una iniciativa que fue acorde con los avances tecnológicos del momento y que le permitió a los ciudadanos tener un documento de identidad seguro y confiable, además de ágil y fácil de cargar, pues ya no ha necesidad de cargar la identificación en forma física.
Este documento de indetificación digital y oficial en Colombia, es emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil y cuenta con un chip integrado que almacena información biométrica y otros datos del titular, permitiendo una autenticación segura y confiable en entornos digitales.
![Paso a paso para obtener la cédula de ciudadanía digital](https://www.semana.com/resizer/v2/T3UQQQX5GZGKPDZ2GJ2OKAZYEA.png?auth=c423e70d320f0f650a083cdd708360551615fc2c8b95cd614b80b1794dc50514&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
¿Cuánto tiempo se demora la entrega de la cédula digital?
Para los ciudadanos que residen fuera del país, este tiempo puede extenderse entre uno y dos meses debido a los trámites adicionales de envío. La Oficina de Cedulación en el Exterior, ubicada en Bogotá, es responsable de gestionar estos envíos.
Requisitos para sacar la cédula digital
Los interesados en sacar la cédula digital deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Ser colombiano de nacimiento o por naturalización.
- Tener cumplidos 18 años.
- No estar registrado como civilmente muerto.
![Aprenda cómo obtener la cédula de ciudadanía en formato digital](https://www.semana.com/resizer/v2/4LID3CTAJ5EKLH2LKQPRNZYS2Y.png?auth=30992a0e2b6dbd6ff7efa7706210504c0f4d8325aa20dc8430cd3019933cfdad&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- No haber sido condenado por delitos contra la administración pública.
- Presentar la cédula de ciudadanía física vigente (en caso de tenerla).
¿Cuáles son los beneficios de la cédula digital?
La cédula digital ofrece una serie de beneficios para los ciudadanos colombianos, entre ellos:
- Acceso rápido y seguro a servicios digitales: la cédula digital sirve como llave de acceso a servicios digitales del estado y entidades privadas, eliminando la necesidad de presentar documentos físicos en persona.
- Mayor seguridad: la tecnología biométrica integrada en la cédula digital la convierte en un documento altamente seguro y resistente a la falsificación.
- Comodidad: al tener la cédula digital en su teléfono celular, los ciudadanos pueden acceder a servicios y realizar trámites de manera rápida y sencilla desde cualquier lugar.
![Colombia se ubicó en la tercera posición en el ranking de países que más avanzan en servicios digitales, y se ubicó sólo detrás de Reino Unido y Corea del Sur.](https://www.semana.com/resizer/v2/VSGTYYKZP5AQ3A5JFOJUINIONA.jpg?auth=50d05803f1e374cb498dedbc8cc863b3f966bcb69fc71d84bdb69c17505e66ba&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Modernización: la cédula digital representa un paso importante en la modernización del estado colombiano y su adaptación a las nuevas tecnologías.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar