El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Se está haciendo mal: nuevo estudio científico que reveló cuál es la manera correcta de ir al baño

Los científicos hicieron un análisis de un grupo de más de 1400 adultos sanos, estudiando todo lo relacionado en sus datos clínicos y estilos de vida.

ir al baño
Un reciente estudio científico del Instituto de Biología de Sistemas (ISB) demostró qué tan seguido debemos llevar a cabo esta actividad vital para el organismo humano. | Foto: Getty Images

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

19 de jul de 2024, 10:59 a. m.

Actualizado el 19 de jul de 2024, 10:59 a. m.

Una de las inquietudes más comunes que tienen las personas en cuanto al bienestar de su salud intestinal son las veces en que deben ir al baño, ya que se considera fundamental evitar el estreñimiento para prevenir malestares o los famosos cólicos estomacales.

En ese sentido, un reciente estudio científico del Instituto de Biología de Sistemas (ISB) demostró qué tan seguido debemos llevar a cabo esta actividad vital para el organismo humano.

Los científicos hicieron un análisis de un grupo de más de 1400 adultos sanos, estudiando todo lo relacionado en sus datos clínicos y estilos de vida. Por lo tanto, pudieron comprobar que la enorme influencia que tiene la frecuencia con la que las personas defecan en la fisiología y la salud.

ingreso baño
Factores como la edad, el sexo y el índice de masa corporal tienen una directa relación con la frecuencia de las deposiciones de una persona. | Foto: 123rf

Dicho hallazgo que fue publicado en la revista Cell Reports Medicine reveló que factores como la edad, el sexo y el índice de masa corporal tienen una directa relación con la frecuencia de las deposiciones de una persona, especialmente en los jóvenes, las mujeres y las personas con bajo índice de masa corporal quienes tienden a tener evacuaciones menos frecuentes.

Los investigadores pudieron concluir de que quienes van al baño con una frecuencia de entre una y dos veces al día tienen un microbioma más favorable que aquellos que no cumplen con esta regularidad. Dicho de otro modo, las bacterias intestinales consideradas benignas, que se encargan de fermentar la fibra y se asocian con una buena salud, se enriquecían mejor en quienes defecan a diario.

Parásitos intestinales
Las bacterias intestinales consideradas benignas, que se encargan de fermentar la fibra y se asocian con una buena salud, se enriquecían mejor en quienes defecan a diario. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por lo tanto, quienes se encontraban dentro del grupo de los más regulares eran aquellas personas que habían reportado mantener una dieta rica en fibra, hidratarse de la manera correcta y realizar ejercicio con frecuencia. El profesor Sean Gibbons del ISB que hizo parte de esta investigación, indicó que “estos conocimientos podrían informar las estrategias para controlar la frecuencia de las deposiciones, incluso en poblaciones sanas, para optimizar la salud y el bienestar”.

Por último, el estudio recomienda consumir alimentos ricos en fibra, ya que ayudan a combatir el estreñimiento.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud