Salud
¿Qué tipo de dolor quita el ibuprofeno?
Conozca las recomendaciones que debe de seguir si consume este medicamento.

Héctor Julio Montero Rodríguez
Especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
17 de feb de 2024, 03:59 a. m.
Actualizado el 17 de feb de 2024, 03:59 a. m.
Las diferentes enfermedades que presenta el cuerpo del ser humano se contrarrestan con medicamentos que sirven para aliviar el dolor en la zona que se encuentra afectada.

Teniendo en cuenta esto, uno de los medicamentos con más funciones y de los más recetados por diferentes doctores es el Ibuprofeno.
El ibuprofeno recetado se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis (artritis causada por el desgaste del revestimiento de las articulaciones), y la artritis reumatoide (artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones).
También se usa para aliviar el dolor de leve o moderado, incluido el dolor menstrual. El ibuprofeno de venta libre se usa para reducir la fiebre y aliviar dolores menores, cefaleas, dolor muscular, resfriado común, dolor de muelas y dolor de espalda.
Cabe destacar que este medicamento pertenece a una clase de fármacos llamados AINE. Su acción consiste en detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.

Este medicamento que se receta en tabletas y de forma líquida, se debe de consumir vía oral. Por lo general, se toma de tres o cuatro veces al día para la artritis, o cada 4 o 6 horas según sea necesario para aliviar el dolor.
En ocasiones el ibuprofeno se usa también para tratar la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral), la artritis gotosa (dolor articular debido a la acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones) y la artritis psoriásica (artritis que ocurre junto con una enfermedad crónica de la piel que provoca descamación e inflamación).
¿Cuáles son las precauciones para este medicamento?
- Informe a su médico sobre qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o piensa tomar.
- No consuma este medicamento de venta libre con ningún otro analgésico, a menos que su médico lo autorice.
- Informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. El ibuprofeno puede afectar al bebé y causar problemas con el parto si se toma alrededor de las 20 semanas o más tarde durante el embarazo.
- Si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que actualmente toma ibuprofeno.

Efectos secundarios
- Estreñimiento
- Gases o distensión abdominal,
- Mareos
- Nerviosismo
- Zumbido en los oídos
Héctor Julio Montero Rodríguez
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar