El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Qué pasa si se toma creatina todos los días? Esto responden los expertos

La creatina se produce en pequeñas cantidades en el cuerpo.

Mujer en buen estado físico hace uso de la creatina
Los deportistas usan creatina para aumentar su desempeño. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

8 de jun de 2024, 03:04 a. m.

Actualizado el 8 de jun de 2024, 03:04 a. m.

Las personas que van al gimnasio o practican alguna actividad física suele consumir suplementos para aumentar su resistencia, sin necesidad de usar anabólicos u otras sustancias que pueden afectar el organismo.

Entre los suplementos más usados es la creatina, ya que ofrece una variedad de ventajas para los deportistas; sin embargo, las personas con problemas renales pueden experimentar efectos secundarios negativos.

Es importante tener en cuenta que la creatina es un químico que nuestro cuerpo produce naturalmente y se almacena principalmente en los músculos, como la fosfocreatina, donde se usa para producir energía.

Creatina
Creatina ayuda al levantamiento de pesas. | Foto: Getty Images
Eficacia de la creatina
La creatina es una sustancia química que se encuentra naturalmente en el cuerpo. También se encuentra en carnes rojas y mariscos. | Foto: Getty Images

Este aminoácido está presente en pequeñas cantidades en alimentos como la carne y los mariscos, pero se recomienda tomarlo en suplementos para obtener mejores resultados.

“Se produce en el músculo, generalmente, el cuerpo trabaja con base a un proceso bioquímico que se llama ciclo de Krebs o ciclo de los ácidos, ¿qué es eso? Es bien importante porque se encarga de producir oxígeno y una molécula que se le llama ATP, que es básicamente la que produce la energía. Entonces la creatina es básicamente un producto que ayuda a que el ciclo de Krebs sea más exigente, más competitivo, si hablas por ejemplo de los deportistas, ahí es donde interactúa, producen mejor oxigenación y hace que el músculo trabaje mejor”, explicó al medio especializado El Financiero, el doctor Iván Hernández Cortés.

Asimismo, las personas con enfermedades renales, hipertensión o diabetes mal controladas no deben tomar creatina.

“Un paciente con insuficiencia renal o que tuvo trasplante no la puede utilizar porque en un paciente en esas condiciones, te eleva las proteínas y le lastimas el riñón”, detalló Hernández.

Hombre en buen estado físico hace uso de la creatina
La creatina ayuda a desarrollar la masa corporal. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud