El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Qué malestares se suelen presentar cuando está a punto de sufrir un colapso de riñón?

Cuando los riñones pierden la capacidad para filtrar, pueden acumularse niveles nocivos de líquido, electrolitos y desechos en el cuerpo humano.

Los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos que hay en la sangre, los cuales se excretan en la orina. | Foto: Especial para El País

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

14 de jun de 2024, 11:59 p. m.

Actualizado el 14 de jun de 2024, 11:59 p. m.

La insuficiencia renal o enfermedad renal, es producida cuando la pérdida gradual de la función renal alcanza un estado avanzado. Por lo tanto, cuando esta enfermedad se encuentra en etapa terminal, los riñones ya no trabajan al nivel que demanda el cuerpo.

Los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos que hay en la sangre, los cuales se excretan en la orina. Sin embargo, cuando estos pierden la capacidad para filtrar, pueden acumularse niveles nocivos de líquido, electrolitos y desechos en el cuerpo humano.

En ese sentido, es fundamental tener en cuenta cuales son esos malestares o síntomas que se suelen presentar cuando una persona está a punto de sufrir un colapso de riñón.

Riñón
El cáncer de riñón no suele tener signos o síntomas en sus primeras etapas. | Foto: Getty Images

Los malestares

Según el portal web de Clínica Mayo, los malestares y síntomas cuando se va a sufrir un colapso de riñón son los siguientes:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Fatiga y debilidad
  • Cambio en la cantidad de orina
  • Dolor de pecho si se acumula líquido en el revestimiento del corazón
Cáncer de riñón
Uno de los malestares es el dolor de pecho si se acumula líquido en el revestimiento del corazón. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Falta de aire si se acumula líquido en los pulmones
  • Hinchazón de pies y tobillos
  • Presión arterial alta (hipertensión) que es difícil de controlar
  • Dolores de cabeza
  • Dificultad para dormir
  • Disminución de la agudeza mental
  • Sacudidas y calambres musculares
  • Picazón constante
  • Sabor metálico en la boca

La entidad sin animo de lucro mencionada resalta de que los malestares y síntomas de la enfermedad renal por lo general no son específicos, lo que significa que también los pueden causar otras enfermedades. Así las cosas, en el momento en que los riñones pierden la capacidad para filtrar, pueden acumularse niveles nocivos de líquido, electrolitos y desechos en el cuerpo.

Para controlar todos estos malestares que se presentan en la etapa terminal de la enfermedad renal, Clínica Mayo hace la recomendación de someterse a una diálisis o un trasplante de riñón que permitan tener más esperanzas de vida para la persona. O también se puede elegir cuidados médicos conservadores para controlar los síntomas con el propósito de lograr la mejor calidad de vida durante los años que le restan por vivir a la persona.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud